El consejero de Sanidad madrileño habla de "excelente relación" con otras CC.AA y que se adoptarán las medidas precisas. El presidente manchego por su parte rebaja la tensión y dice que que ambas comunidades no tienen "un problema de relación" sino que están coordinadas
El consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Escudero, ha censurado las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en las que señaló a Madrid como foco de contagio, al considerar que son "un desacierto total".
Así lo ha manifestado en una entrevista en una cadena privada, recogida por Europa Press, al ser preguntado por las declaraciones de Page que en las que aseguraba que "el 80 por ciento de los casos" que llegaron a Castilla-La Mancha fueron consecuencia "de la bomba vírica radioactiva que se plantó en Madrid".
Para el consejero Madrid, "tratar de buscar culpables" en la pandemia es "un argumento de una pobreza absoluta". Escudero ha incidido en que "el virus se comporta como se comporta" y que es este "el gran culpable de lo que está pasando".
"Es como si nosotros en esta segunda ola culpabilizamos a los temporeros que fueron a Lérida y que, luego, a partir de ahí fueron aumentando los contagios en el resto de comunidades autonomías. Me parece que son argumentos que casi rozarían el ridículo", ha remachado.
Escudero ha sostenido que Page es "muy libre de decir lo que quiera" pero ha garantizado que desde el Gobierno regional conocen la situación que tienen. En este punto, ha recordado que una de las fortalezas económicas de Madrid es la movilidad, algo que también es una de sus principales debilidades a la hora de afrontar el coronavirus.
En el caso de Castilla-La Mancha, el titular de Sanidad ha recordado que hay personas que viven en Madrid y trabajan allí, así como a la inversa. "El virus no entiende de fronteras ni comunidades. Independientemente de lo que diga García-Page nosotros vamos a seguir trabajando para detectar el mayor número de casos y dar respuesta", ha concluido.
"EXCELENTE RELACION" CON OTRAS COMUNIDADES
No obstante, Ruiz Escudeo ha subrayado la "excelente relación" que mantiene con sus homólogos en Castilla-La Mancha y Castilla León y asegura que la región tomará medidas según evolucione su situación epidemiológica.
Según el concejero, en la reunión con el ministro "nosotros lo que dijimos es que la Comunidad de Madrid irá tomando medidas conforme vayamos valorando cuál es la situación epidemiológica, principalmente en el sentido de contener", ha apuntado. Principalmente, vigilarán los rebrotes en el entorno familiar, en las terrazas, en velatorios o en actos multitudinarios.
En la cita, Escudero ha desgranado que hablaron de la movilidad, haciendo especial hincapié al AVE y al aeropuerto de Barajas, así como de continuar con la "relación fluida" que tienen. "Es realmente (el transporte) lo que hace que no haya ningún tipo de fronteras y sobre todo en la línea de tratar que ese número de contagios empiece a disminuir", ha declarado.
Por su parte, este jueves, en declaraciones a la 'Cadena Ser', Illa ha asegurado este jueves que el Gobierno no se plantea confinamientos generales ni medidas masivas para controlar los brotes de coronavirus en España y ha apostado por realizar "medidas quirúrgicas" según la situación de cada territorio. También ha descartado un confinamiento perimetral de Madrid.
PAGE HABLA AHORA DE BUENA RELACION
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido que tiene "la mejor relación" con la Comunidad de Madrid, incluso --ha dicho-- el consejero de Sanidad castellanomanchego, Jesús Fernández Sanz, "se puede considerar hasta amigo" del consejero madrileño, Enrique Escudero, dejando claro que ambas comunidades no tienen "un problema de relación" sino que están coordinadas.
"Nos hemos coordinado en la pandemia y no estamos coordinando", y a partir de este miércoles, tras una "reunión importante" aún más. Es evidente, ha afirmado que el virus "no entiende de fronteras" y pasa de Madrid a Toledo o de Toledo a Madrid "con una facilidad extraordinaria", algo que nos tiene que llevar a coordinar medidas y a que haya "un patrón común" en el conjunto del país.
Así, se ha mostrado convencido de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tiene claro que aunque las autonomías puedan adoptar medidas localizadas --momento que ha aprovechado García-Page para avanzar que "hoy probablemente" Castilla-La Mancha tenga que adoptar medidas especiales en un municipio importante de la región-- tiene que existir una coordinación nacional en el problema del virus.
Dicho esto, ha abogado por que las medidas que se tomen en todas las autonomías "sean razonablemente equiparables" para que "pongamos sobre la mesa algo tan elemental como que el virus ni tiene carné político, ni vota ni tiene ideología, no es un problema de gobiernos ni de instituciones", ha enfatizado el presidente regional.
García-Page ha asegurado que "hay una movilidad razonable" que "no podemos bajo ningún concepto impedir, ni queremos, ni entre comunidades autónomas", haciendo hincapié en que "Castilla-La Mancha tiene una movilidad estructural, natural y espontánea con la Comunidad de Madrid y con todo el entorno extraordinaria".