www.cronicamadrid.com
Ante el juez seis personas que trataron de impedir un desahucio en Argumosa

Ante el juez seis personas que trataron de impedir un desahucio en Argumosa

miércoles 19 de junio de 2019, 11:58h
Acusados de resistencia y desobediencia se enfrentan a penas de entre seis y un año de prisión

Seis personas que trataron de impedir un desahucio el pasado febrero en el edificio de la calle Argumosa declararán este miércoles en los juzgados de Plaza de Castilla por resistencia y desobediencia durante su arresto, han informado por redes sociales colectivos antidesahucios.

Los acusados fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional durante los altercados que se produjeron durante el desalojo de cuatro vecinas del edificio que llevaban un año si pagar.

Durante el desahucio, decenas de personas se concentraron a las puertas del bloque de vivienda luciendo cascos azules en referencia a la petición de la ONU que instaba a paralizar el desalojo.

La Coordinadora de la Vivienda critica que la declaración prevista para el próximo miércoles sea "las consecuencias del recrudecimiento constante de la represión durante los últimos años".

LOS ACUSADOS PIDEN AL AYUNTAMIENTO QUE DEFIENDA EL DERECHO A LA VIVIENDA

Dos de las personas que trataron de impedir un desahucio el pasado febrero en un edificio de la calle Argumosa declararán este miércoles en los juzgados de Plaza de Castilla por resistencia y desobediencia durante su arresto y han pedido a las puertas de este juzgado que el Ayuntamiento de Madrid "tome cartas en el asunto" para que se defienda el derecho a la vivienda.

Los acusados, un total de seis, fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional durante los altercados que se produjeron durante el desalojo de cuatro vecinas del edificio que llevaban un año si pagar.

Una de las acusadas, Alejandra ha tildado en declaraciones a Europa Press de "injusto" que les llamen a declarar este miércoles cuando "lo único que estuvieron haciendo es "intentar que unas familias no se queden en la calle".

"Es algo que deberían hacer las instituciones, el poner los medios suficientes y los necesarios para que las familias no se queden en la calle y como no lo hacen ellos lo tenemos que hacer nosotros y es totalmente injusto", ha lamentado.

Según ha explicado, al delito que se enfrentan es a resistencia y desobediencia a la autoridad grave que pueden enfrentarse a entre seis y un año de prisión. "Hoy solo nos preguntarán por los hechos y a partir de hoy decidirán si vamos a juicio o no, lo más probable es que vayamos", ha vaticinado.

Por su parte, Adrián ha lamentado que no se defiende el derecho a la vivienda en España y la Policía está "reprimiendo de garantizar el derecho a esas personas". Ambos piden al Ayuntamiento de Madrid que tome "cartas en el asunto", aunque ahora, al ser liderado por el PP tienen "menos esperanzas aún" que con la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena.

Asimismo, un portavoz del Sindicato de Inquilinas ha tildado en declaraciones a Europa Press de "injusto" que el derecho a la vivienda no esté garantizado en el Estado Español y que las instituciones "no hayan garantizado los derechos fundamentales, fallando desde Ahora Madrid, hasta el PSOE y el PP".

Asimismo, ha recordado que no solo existe el desahucio de Argumosa, sino que todos los días hay "lamentablemente" en todos los barrios. "Es una vergüenza que tengan que venir a declara por esto. Ahora Madrid tampoco cumplió sus promesas de darles una protección habitacional, y eso también es una vergüenza. El gobierno nuevo tiene que tomar cartas en el asunto", ha lanzado.

También, Pepi, una de las personas que fue desahuciada de la calle Argumosa y visiblemente cansada, ha asegurado que está viviendo ahora mismo en una pensión y que no entiende "por qué sucede todo esto y por qué estos chicos tienen que venir a declarar cuando no han cometido ningún delito".

Al menos una treintena de personas se han acercado para apoyar a los acusados que han entrado a declarar a las 11.08 horas, entre aplausos y bajo una pancarta en la que se puede leer 'Si parar desahucios es delito, entonces somos culpables'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios