El contrapunto es que desde su entrada en vigor las emisiones de NOx causadas por los turismos , que son los que realizan aproximadamente tres cuartas partes de los recorrido, se han reducido un 38 por ciento y las de CO2 un 14,2%
El Ayuntamiento de Madrid ha interpuesto desde el 16 de marzo, cuando acabó el periodo en información, hasta el 1 de abril un total de 4.460 expedientes sancionadores, apunta un informe al que ha tenido acceso Europa Press.
A 5 de mayo y dentro de las excepciones, en el sistema de gestión de Madrid Central tiene autorizadas a 133.898 personas empadronadas, que supone un total de 15.500 autorizaciones puntuales a la semana, junto a 21.531 personas con movilidad reducida, 330 personas titulares de plazas de aparcamientos municipales para residentes, 6.244 titulares de garajes privados y 13.200 profesionales y empresas dedicados a la distribución de suministros o prestación de servicios.
Es una media de 1,56 vehículos autorizados por interesado, 34 asociaciones representativas de establecimientos de comerciantes, restauración y hostelería que otorgan en torno a 700 permisos puntuales a la semana y 34 colegios con 1.277 autorizaciones con vigencia hasta fin del curso escolar 2018/2019. También hay dados de alta en el sistema 54 parkings de rotación y 148 mixtos, a los que pueden acceder vehículos con distintivo ambiental.
Según los datos del Área de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, en estos cinco meses desde que arrancara la zona de bajas emisiones en periodo informativo, la web 'www.madrid.es/madridcentral' ha registrado 2.732.541 visualizaciones de los contenidos y preguntas frecuentes.
Además el 010 ha atendido 131.787 solicitudes de información; las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, 13.188; el personal informador en calle, 54.635; y el autobús de información, 3.663. Asimismo, el distrito Centro ha atendido 58.248 solicitudes.
LAS EMISIONES NOx SE HAN REDUCIDO UN 38% Y LAS DE CO2 UN 14,2%
Un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) determina que, desde la entrada en vigor de Madrid Central, las emisiones de NOx causadas por los turismos , que son los que realizan aproximadamente tres cuartas partes de los recorrido, se han reducido un 38 por ciento y las de CO2 un 14,2, ha informado el Ayuntamiento de Madrid a Europa Press.
Para el conjunto de la ciudad, se estima que la reducción de emisiones es del 9 para el NOx y del 2 por ciento para el CO2. A destacar que en la estación de Plaza del Carmen, la única situada en el interior de Madrid Central, los datos han disminuido entre diciembre y abril un 14 por ciento respecto a la media histórica.
También han bajado en las estaciones de Tres Olivos, Retiro, Plaza Castilla y Méndez Álvaro pese a que la meteorología ha sido muy negativa para la acumulación de la contaminación, con meses muy secos y de estabilidad atmosférica. Desde el inicio de Madrid Central se han registrado un 154 por ciento más de días desfavorables que en el mismo periodo del año anterior al pasar de 22 a 54.
EL TRAFICO EN GRAN VIA CAE UN 24,21% EN DIAS LABORABLES
El tráfico en Gran Vía ha caído un 24,21 por ciento en días laborables y un 33,87 en festivos y fines de semana desde la entrada en funcionamiento de Madrid Central hace cinco meses, según datos facilitados a Europa Press por el Ayuntamiento de la ciudad, que para la comparación ha excluido los días del periodo navideño, las activaciones del escenario 2 del protocolo de contaminación y la huelga del taxi.
El informe destaca que el tráfico ha experimentado un descenso "notable" en Madrid Central y también una bajada, aunque menos pronunciada, en el perímetro y en M-30, junto a una mayor fluidez.
De las otras dos calles analizadas, en San Bernardo el descenso acumulado es del 5,79 por ciento y del 10,38, respectivamente. En calle Toledo ha sido superior, con un 9,62 en laborales y del 19,74 por ciento el resto de días.
En el caso de los viales que conforman el perímetro de Madrid Central, se observa una disminución del tráfico del 3,18 en días laborales y hasta del 8,12 por ciento en festivos y fines de semana. La M-30 también ha experimento una mejora, con una disminución de intensidad del 0,54 y del 6,21 por ciento, respectivamente.
Para el conjunto de Madrid Central, la intensidad media diaria, la bajada entre diciembre y marzo es del 8,3 por ciento y en el conjunto de la ciudad, del 2,4. Desde el Ayuntamiento destacan que la reducción del tráfico se produce sobre todo en los vehículos más contaminantes, especialmente los de clasificación A, sin distintivo ambiental, por lo que el efecto en la contaminación se multiplica.