Los socialistas defenderán en el Pleno una proposición con la que quieren que Comunidad y Estado se unan para que "la vivienda se convierta en un derecho social y se garanticen unas políticas de acceso a una vivienda digna impidiendo la especulación inmobiliaria"
El Palacio de Cibeles buscará apoyos este miércoles para limitar la escalada de los precios del alquiler en una sesión a la que llegará la agresión sufrida por una septuagenaria en las fiestas de La Melonera.
Además el director de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción, Carlos Granados, comparece este miércoles por primera vez en el Pleno de Cibeles. El magistrado afirmaba meses atrás que aceptó la candidatura para ponerse al frente de la oficina porque "es una labor muy importante para la defensa de los valores constitucionales de Estado de Derecho y transparencia".
"Es un reto apasionante por el cual cambio mi trayectoria profesional", indicó. La Oficina depende del Pleno, donde están representados todos los grupos políticos, para asegurar su autonomía. Dispondrá de un órgano de dircción y un consejo asesor, con presencia de la sociedad civil.
El largo Pleno del miércoles --podía haberse alargado más si hubiera entrado el debate de la ordenanza de Movilidad, aplazado por que oposición y secretaría general han pedido más tiempo dado el elevado número de alegaciones-- arrancará a las 9.15 horas con una declaración institucional, firmada por todos los grupos, para plasmar el agradecimiento de la Corporación con las asociaciones de pacientes que han permitido visualizar el problema de miles de personas afectadas por la Hepatitis C.
En la misma sesión se aprobará la propuesta de la Alcaldía para fijar como fiestas locales en 2019 el 15 de mayo, miércoles, día de San Isidro, patrón de Madrid, y el sábado 9 de noviembre, la Almudena, patrona de la ciudad.
EL DERECHO SOCIAL A LA VIVIENDA
Los socialistas defenderán en el Pleno una proposición con la que buscarán el acompañamiento de Comunidad y Estado para que "la vivienda se convierta en un derecho social y se garanticen unas políticas de acceso a una vivienda digna impidiendo la especulación inmobiliaria".
Además Ahora Madrid buscará los apoyos necesarios para que el Pleno solicite al Gobierno de la Nación que ponga en marcha una batería de medidas para poner coto a la especulación inmobiliaria, además de plantear que el Consistorio modifique el PGOU para delimitar áreas de reserva de terreno, construidos o no, de posible adquisición para la ampliación del patrimonio público del suelo con el objeto de ampliar el parque de vivienda social existente.
Ahora Madrid presentará una moción con la que buscará el apoyo de la Corporación para condenar la agresión a Felisa Echegoyen, Kutxi, una vecina septuagenaria que fue agredida el pasado 6 de septiembre durante el pregón de las fiestas de la Melonera de Arganzuela. También buscarán el respaldo de la Cámara para condenar "todas las declaraciones que han alimentado un clima de crispación o frivolizado las agresiones sufridas por la víctima".
CONSEJO RECTOR DE M21 Y CUENTA GENERAL DE 2017
A Cibeles llegará la propuesta para crear el consejo rector de la emisora-escuela M21. De la dirección artística se hacen cargo las periodistas Ángeles Oliva y Toña Medina tras el concurso público convocado. La Cuenta General del Ayuntamiento del ejercicio 2017, integrada por la del propio Consistorio, sus organismos autónomos y sociedades mercantiles de capital íntegramente municipal y las de IFEMA pasarán también por el Pleno.
El apartado de proposiciones de los partidos políticos será estrenado por Cs con un plan de movilidad en la A-5 a su paso por el término municipal de Madrid, en el que se plantea la coordinación entre la Administración General del Estado, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. Cs también elevará a Cibeles la preocupación por las bandas latinas y una petición para que el Consistorio paralice inmediatamente la licitación del contrato de obras para la remodelación de Plaza España.
Lo plantean "ante las graves consecuencias económicas, jurídicas y administrativas que este contrato puede generar a los intereses públicos, así como por las posibles responsabilidades de la Administración municipal al licitar un contrato de obras disconforme con el planeamiento vigente".