www.cronicamadrid.com
Las restricciones de tráfico se anunciarán 24 horas antes
Ampliar

Las restricciones de tráfico se anunciarán 24 horas antes

martes 13 de diciembre de 2016, 11:47h
El Ayuntamiento, que se reune con CRTM, Aemet y DGT para estudiar y evaluar la progresión del `nitrogenazo´, iformará antes de las 12.00 horas de las medidas de restricción de aparcamiento y circulación que se adoptarán al día siguiente en aplicación del Protocolo de contaminación por dióxido de nitrógeno.

El Ayuntamiento de Madrid avisará a los ciudadanos con al menos 24 horas de antelación de las medidas de restricción de circulación tras la activación de protocolo ante episodios de alta contaminación y de las medidas que se aplicarán ante el cambio de escenario.

Así lo ha anunciado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Inés Sabanés, en la celebración de la XIV Jornada sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible organizada por Madridiario, dónde también ha apuntado que "se trata de cumplir el actual protocolo" y "aplicar mejoras".

Como ha detallado el Ayuntamiento, se informará antes de las 12.00 horas de las medidas de restricción de aparcamiento y circulación que se adoptarán al día siguiente en aplicación del Protocolo de contaminación por dióxido de nitrógeno.

En virtud de esta decisión, la restricción de aparcamiento en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) o la restricción de matrículas par/impar se darán a conocer a la ciudadanía al mediodía, "de forma que la ciudadanía madrileña pueda planificar su movilidad con la mayor antelación posible, una vez que se active el protocolo de medidas de contaminación ante episodios de NO2", han explicado.

Con ello se da cumplimiento al acuerdo plenario del 28 de noviembre pasado, en el que se aprobó por unanimidad de todos los grupos adelantar la información pública de medidas.

Por otro lado, las medidas de reducción de velocidad a 70 kilómetros por hora en Calle 30 y accesos, se implementarán como hasta ahora, a las 6 de la mañana posterior a la superación de límites de concentración de dióxido de nitrógeno.

Esta metodología de activación se ha dado a conocer durante la reunión celebrada esta mañana por el Grupo Operativo responsable de la aplicación del Protocolo, en la que participan representantes de distintas áreas de gobierno del Ayuntamiento, Consorcio Regional de Transportes, Guardia Civil, DGT y la Agencia Española de Meteorología (AEMET), y se aplicará la próxima vez que se produzca un episodio de contaminación.

El actual protocolo de medidas ante episodios de contaminación por NO2 será revisado en febrero de 2017, al cumplirse un año de su entrada en vigor.

Sabanés ha insistido en que el equipo técnico está trabajando para poder cerrar la nueva medida. "Siempre que tenemos malas previsiones se reúne el grupo operativo para pensar en la evaluación, el cambio de protocolo y para ajustar posibles episodios que pudiera haber durante esta semana o en otra", ha señalado la delegada.

"Es muy importante que la gente se pueda planificar", ha dicho Sabanés, reiterando que "es más importante que todos tomen conciencia de que cuando la ciudad entra en episodios de contaminación tienen que cambiar los comportamientos".


AYUNTAMIENTO SE REUNE CON CRTM, AEMET Y DGT

El Grupo Operativo responsable de la aplicación del protocolo de medidas ante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno, también conocidos por 'nitrogenazos', se reunirán hoy martes a las 10 horas para estudiar y evaluar la progresión de este contaminante que se está produciendo en Madrid en las últimas horas, ha informado el Ayuntamiento de la capital en un comunicado esta tarde.

Además, las previsiones de los expertos de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) para los próximos días señalan que un anticiclón se ha instalado sobre la Península y no se prevén lluvias, que suelen limpiar la atmósfera de este contaminante. Además, la niebla tampoco ayuda a que se disipe.

Este grupo operativo está compuesto por miembros de diferentes direcciones generales del Ayuntamiento de Madrid: Sostenibilidad y Control Ambiental, Gestión y Vigilancia de la Circulación, EMT y Madrid Calle 30 por parte del área de gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, Emergencias y Protección Civil, y Policía Municipal por parte del área de gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias.

Asimismo, forman parte del grupo varios representantes de la Comunidad de Madrid a través de Cercanías Renfe y Consorcio Regional de Transportes (CRTM). Por parte del Ministerio del Interior, acudirán miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de la Dirección General de Tráfico (DGT). Finalmente, también se unirá un representante de la AEMET.

En esta nueva cita, el Ayuntamiento de Madrid informará al resto de instituciones del acuerdo alcanzado por el pleno del municipio el pasado día 28 de noviembre en el que, por unanimidad de todos los grupos con representación parlamentaria y a propuesta del partido socialista, quedó aprobado adelantar la información a la ciudadanía lo máximo posible de las medidas a adoptar ante episodios de alta contaminación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios