Por el contrario, los sectores que más bajan en la Comunidad de Madrid son Transporte (-5,3%), Vivienda (-5,5%), Ocio y Cultura (-2,4%) Enseñanza (-1,1%) y Medicina (-0,4%) y Menaje (-0,1%)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la Comunidad de Madrid ha subido un 0,4 por ciento en abril respecto al mes anterior mientras que los precios también bajan un 1,1 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, el IPC subió un 0,7 por ciento en abril respecto al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el -1,1 por ciento, debido al abaratamiento de la electricidad y de los viajes organizados y a la estabilidad de los precios de los hoteles.
De este modo, el IPC registró en abril su tasa más negativa desde febrero de 2015, cuando se experimentó también una tasa del -1,1 por ciento.
En tasa anual, los sectores que registraron mayores subidas en la Comunidad de Madrid fueron Comunicaciones (3,5%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%), Otros (1,9%), Hoteles, cafés y restaurantes (1%), Vestido y Calzado (0,6%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0,3%).
Por el contrario, los sectores que más bajan en la Comunidad de Madrid son Transporte (-5,3%), Vivienda (-5,5%), Ocio y Cultura (-2,4%) Enseñanza (-1,1%) y Medicina (-0,4%) y Menaje (-0,1%).
En tasa mensual, los sectores que tienen mayores incrementos son Vestido y Calzado (8,4%), Transporte (0,9%), Comunicaciones (0,7%), Medicina (0,3%), Hoteles, Cafés y Restaurantes (0,3%) y Otros (0,1%).
Además, se mantienen los sectores de Alimentos, Bebidas Alcohólicas y Tabaco, y Enseñanza. Bajan Ocio y Cultura (-2,3%) y Vivienda (-0,7%).