Según los populares, la Guardia Civil investiga los sospechosos convenios urbanísticos que el PSOE de Getafe firmó para desarrollar los barrios de Los Molinos y Buenavista", por lo que reclama la comparecencia de estos líderes en la comisión de la Púnica, mientras que PSOE e IU piden la presencia de Cifuentes, Aguirre y González
El Partido Popular de Getafe pedirá la comparecencia del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el diputado Rafael Simancas en la comisión de investigación de la Púnica "para que expliquen la turbia relación que ha existido entre la trama corrupta y el PSOE local".
Al respecto, han señalado que, "según ha trascendido, la Guardia Civil investiga los sospechosos convenios urbanísticos que el PSOE de Getafe firmó en la época en la que Pedro Castro era alcalde para desarrollar los barrios de Los Molinos y Buenavista".
El PP de Getafe quiere saber si el expresidente del Gobierno "era conocedor de las sospechas o de las posibles irregularidades que se hayan podido cometer en el marco de los citados convenios urbanísticos, que fueron rubricados en la etapa en la que José Luis Rodríguez Zapatero era el secretario general del PSOE".
También consideran de especial importancia la comparecencia en la comisión de la trama Púnica del socialista Pedro Sánchez "debido a la estrecha vinculación política que mantiene con la alcaldesa Sara Hernández, que también fue la 'número 2' de Pedro Castro".
"La citación a Pedro Sánchez pretende esclarecer qué relación mantenía la trama corrupta con Sara Hernández, que durante su etapa de primera teniente de alcalde presidió numerosas Junta de Gobierno en las que se trataron los convenios urbanísticos que están bajo sospecha", han añadido.
En opinión del PP, "la cercanía política y personal que mantiene Pedro Sánchez con Sara Hernández puede ser determinante para esclarecer los aparentes vínculos entre la trama corrupta y los diferentes gobiernos del PSOE de Getafe".
Por último, el PP llamará a declarar a Rafael Simancas con el fin de indagar si era conocedor "de los posibles vínculos urbanísticos, ladrilleros y económicos que unían a los socialistas de Getafe con David Marjaliza debido a que los citados convenios urbanísticos se gestaron durante el período en el que fue secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSOE-M)".
PSOE E IU PIDEN LA COMPARECENCIA DE CIFUENTES, AGUIRRE Y GONZALEZ
El PSOE e IU-CM han solicitado la comparecencia en la comisión de investigación de la trama Púnica en Getafe de la presidenta regional y de la gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes; la portavoz popular en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre; el expresidente regional, Ignacio González; el exsecretario general del PP de Madrid, Francisco Granados; los exconsejeros Lucía Figar y Salvador Victoria y el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada.
Según los socialistas, con estas comparecencias quieren clarificar el papel que jugó el senador, diputado regional y exalcalde de Getafe, Juan Soler, desde el Ayuntamiento de Getafe, ya que la comisión de investigación "trata de resolver la posible implicación en la Púnica del anterior Gobierno del PP de Getafe".
En este sentido han recordado que "Francisco Granados, supuesto cabecilla de la Púnica, fue uno de los valedores de la candidatura de Juan Soler para la Alcaldía de Getafe, llegando incluso a acompañar al actual senador durante la campaña electoral del año 2011".
Por su parte, Esperanza Aguirre fue "la encargada de elegir a Soler para ocupar este puesto, quien posteriormente acabaría firmando contratos más que sospechosos con Waiter Music y Cofely".
El PSOE de Getafe también considera de especial relevancia "la estrecha relación de Soler con Cristina Cifuentes, que ambos han explicitado en medios de comunicación y que podría suponer la revelación de información determinante dentro de esta comisión de investigación".
De la misma forma, se ha solicitado la comparecencia de Ignacio González, Lucía Figar, Salvador Victoria y Jaime González Taboada, "debido a las sospechas que se han levantado contra ellos también por su participación en esta trama de corrupción, de forma que se puedan aclarar los nexos que existían con el Ayuntamiento de Getafe".
SESION EXTRAORDINARIA
Para ello, PSOE e IU-CM han solicitado que se celebre una sesión extraordinaria de la comisión de investigación que pueda dar cabida a todas las comparecencias.
En su opinión, Juan Soler reconoció haber disfrutado de dos viajes a París pagados por la empresa Cofely, "que supuestamente habría fraccionado dos contratos durante el Gobierno del PP, como así reconoció la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid".
Además, en las conversaciones grabadas por la Guardia Civil sobre la Púnica "se identifica supuestamente a otros dos concejales del Gobierno de Soler, que siguen formando parte el Grupo Popular de Getafe, Antonio José Mesa y Jesús Burranchón".
"En dichas grabaciones ambos concejales, junto a una antigua cargo de confianza, trataban aparentemente de favorecer un nuevo contrato para la citada empresa", han subrayado.