Construir vivienda protegida y un colegio en Valdebebas y si la Iglesia católica debe pagar IBI por sus edificios son las dos propuestas más apoyadas por la ciudadanía y que se trasladarán al Pleno de este domingo en el Palacio de Cibeles
Construir vivienda protegida y un colegio en Valdebebas y si la Iglesia católica debe pagar IBI por sus edificios son las dos propuestas más apoyadas por la ciudadanía y que se trasladarán al Pleno de este domingo en el Palacio de Cibeles, donde la Corporación debatirá también sobre la imposición de multas a quienes ensucien las calles, la transformación gradual de la flota de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en cien por cien eléctrica y la remunicipalización de la limpieza.
Las cinco preguntas girarán en torno a las cocheras de Cuatro Caminos, el proyecto en Raimundo Fernández de Villaverde, la campaña del frío y la labor de los trabajadores sociales en el Ayuntamiento.
El portal 'decide.madrid.es' abrió un espacio de participación ente el lunes 18 y ayer jueves para que los empadronados en Madrid mayores de 16 años pudieran preguntar y hacer propuestas al Gobierno y a los grupos municipales. De todas las ideas presentadas se han seleccionado las cinco más votadas para que sean debatidas en el Pleno abierto del domingo 24.
El delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, ha concretado este viernes tras la comisión del ramo que se han presentado 341 propuestas y más de 730 preguntas. Finalmente se han recibido más de 25.198 votos entre propuestas y preguntas.
Soto ha defendido esta nueva iniciativa de participación ciudadana, que demuestra que la gente, cuando tiene oportunidad de hacerlo, pone sobre la mesa cuestiones que no tienen que ver con "el sexo de los ángeles".
El edil ha destacado que son más de 140.000 las personas inscritas en Decide Madrid y que cada uno de los procesos impulsados por Ahora Madrid ha tenido más respaldos que la suma de las diez consultas populares celebradas en la última década. Soto ha añadido que "nunca es suficiente" pero que no tiene mucho sentido la "guerra de cifras" promovida por algunos partidos de la oposición.
A lo largo del día de hoy, el área de Participación contactará con las diez personas cuyas preguntas y propuestas han sido las más apoyadas. Los autores de las preguntas serán invitados a realizarlas presencialmente en el Pleno del domingo. En cuanto a las proposiciones se animará a que los grupos, si están de acuerdo con ellas, las hagan suyas y las propongan en plenos ordinarios posteriores.
Sobre que algunas de las cuestiones no sean de competencia municipal, como el IBI de la Iglesia, Pablo Soto ha recordado que en el Pleno de Cibeles se debaten "constantemente" asuntos supramunicipales.
"La libertad de los presos políticos en Venezuela no es competencia del Pleno municipal pero no es obstáculo a que lo estemos votando todos los días y nunca se pone como argumento para tratar el tema", ha contestado. "Eso no implica que no podamos decidir cuál es nuestra posición como ciudad", ha remachado.