La presidenta de los populares madrileños, aunque asegura que contará con los políticos veteranos, se ha marcado como prioridad impulsar la participación de los jóvenes de Nuevas Generaciones con un "laboratorio de ideas"
La presidenta de la Comunidad y de la Gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, ha apostado por la participación activa de los jóvenes de Nuevas Generaciones para fortalecer el proyecto del PP, por lo que creará un Laboratorio de Ideas.
Cifuentes ha participado este martes la Junta Regional de las Nuevas Generaciones del PP, en la que ha anunciado su intención de contar con la experiencia de los veteranos, pero también con las ideas renovadoras y el talento de los más jóvenes para regenerar y renovar el partido.
Para fortalecer el proyecto político del Partido Popular, Cifuentes ha pedido no sólo la implicación de los políticos veteranos, sino también la participación activa de los jóvenes de Nuevas Generaciones, por lo que impulsará su presencia, con la puesta en marcha de una batería de medidas concretas.
Entre ellas, se ha comprometido a crear una Comisión de Trabajo específica para que Nuevas Generaciones presente sus propuestas en todas las áreas, sirviendo de base para futuros programas electorales. "Esta Comisión se configura como un laboratorio de ideas, que convierta en propuestas concretas todo el talento, la formación y la experiencia de los jóvenes de Nuevas Generaciones", ha afirmado.
Además, se ha comprometido a contar con representantes de Nuevas Generaciones en las distintas Comisiones de Estudio que se han creado, y ha anunciado que considerará a las Nuevas generaciones como auténtica cantera del partido para desempeñar puestos de representación en los organismos parlamentarios y las instituciones, debiendo abrirse las listas electorales a nuevos nombres y nuevas visiones.
Asimismo, ha manifestado que dotará de la infraestructura y de los medios suficientes a Nuevas Generaciones para que puedan llevar a cabo su función dinamizadora, tanto respecto al partido, como a la sociedad en su conjunto. Para Cifuentes, es "imprescindible" que la presencia de Nuevas Generaciones se extienda a la gran mayoría de los municipios madrileños, para favorecer la incorporación de nuevos militantes.
"Os pido que ejerzáis una militancia activa, que no os conforméis con estar, y que contribuyáis a regenerar el partido con vuestras críticas y a mejorar la sociedad con vuestras propuestas, porque sois el presente y el futuro", ha pedido a los presentes.
Cifuentes ha destacado que este acto, que ha tenido lugar en la sede de la calle Génova, con asistencia de casi cien miembros del Comité de Dirección, Comité Ejecutivo, presidentes y secretarios generales de Nuevas generaciones del PP, es el tercero en el que participa desde que asumió la Presidencia de la Gestora de Madrid.
"No es casual mi estrecha relación con las Nuevas Generaciones del PP, porque os considero parte esencial en la consecución de un objetivo que es prioritario: revitalizar el partido, potenciando el protagonismo de los militantes", ha explicado.
Cifuentes ha puesto de relieve a los jóvenes afiliados del PP -más de 3.500 en la región-, que tienen "razones sobradas" para sentirse orgullosos de militar en el Partido Popular: "el partido que ha cambiado España, pasando de la bancarrota a la recuperación económica, y que ha cambiado la Comunidad de Madrid, haciendo que estuviera mejor preparada que otras para superar la crisis".
"Pero ahora debemos afrontar el mayor reto: cambiar nuestro propio partido, introducir nuevas formas de hacer política y de relacionarnos con los ciudadanos, y renovar nuestras ideas, manteniendo los principios y valores esenciales que nos identifican como el gran partido de centro de España", ha sostenido.
En este sentido, Cifuentes ha señalado que "la vida de los partidos no es lineal" y que a "a lo largo de su trayectoria experimentan dificultades, se ven obligados a superar crisis personales o ideológicas y demuestran su auténtica capacidad para resolver los problemas de un país, cuando logran demostrar que son capaces de superar sus propios problemas".
Para la presidenta de la Gestora, "el Partido Popular lo ha demostrado todo". "Ha evolucionado desde su creación, hasta presentarse ante los españoles como lo que es: un partido de centro, con un programa político solvente, que ha demostrado su eficacia en los cuatro últimos años de Gobierno", ha defendido.
A su juicio, también ha demostrado que "es un partido nacional, que representa a la mayoría social de este país y que se mantiene firme y cohesionado en torno a un líder que se ha ganado a pulso el respeto de sus militantes: Mariano Rajoy".
"LA HORA DEL SENTIDO DE ESTADO"
La presidenta también se ha referido de manera directa a la situación política nacional, señalando que "ha llegado el momento de actuar con auténtico sentido de Estado".
"Después del espectáculo circense que hemos vivido en los últimos meses, es el momento de demostrar que los políticos que no discrepamos en lo esencial, somos capaces de llegar a acuerdos, y de convivir políticamente en el Gobierno y en el parlamento, de la misma forma que lo hacen los ciudadanos de ideologías opuestas en las calles", ha defendido.
"Qué gran lección nos está dando la gente a los partidos, viviendo y conviviendo en armonía y libertad, mientras en el Parlamento algunas fuerzas políticas basan sus estrategias sobre todo en la confrontación política y en la descalificación personal", ha afirmado Cifuentes, para insistir en que "el Partido Popular, desde luego, no va a entrar en esa dinámica, y como fuerza mayoritariamente respaldada por los españoles, va a insistir en su ofrecimiento para formar una gran coalición PP-PSOE-C's, que evite la celebración de unas nuevas elecciones, que supondrían un fracaso de la política y un gran coste económico, con resultados inciertos".
La presidenta ha considerado que "esta coalición representa a la gran mayoría social de centro y de izquierda moderada, ofrece estabilidad política y permite seguir avanzando en la recuperación económica y social de España".
"Una coalición alejada de radicalismos, propuestas disparatadas, vías abiertas a la ruptura de la unidad de España y, en definitiva, a la inestabilidad y a la pérdida de confianza internacional, que es a lo que nos llevaría la coalición pretendida por Podemos", ha concluido Cifuentes.