www.cronicamadrid.com

Las ordenanzas fiscales prevén una leve bajada del IBI y una subida del IAE

viernes 30 de octubre de 2015, 11:53h
El Impuesto de Bienes Inmuebles pasa del 0,414 al 0,410 en 2016, mientras que el de Actividades Económicas se incrementa un 3% para las empesas que facturen más de un millón de euros al año
El Gobierno municipal de Getafe ha presentado el borrador de ordenanzas fiscales en el que se propone bajar el gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 0,414 al 0,410 en 2016 y una subida del 3 por ciento del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a las empresas que facturan más de un millón de euros anuales.

Además, la bonificación para el pago del IBI se amplía de tres a cinco años e incluye por primera vez también a las viviendas VPPL, mientras que en las bonificaciones para familias numerosas no sólo se tendrá en cuenta el número de hijos, sino también los niveles de renta.

Otra de las novedades es que se triplicará de 50.000 euros a 150.000 euros el dinero destinado a ayudas al pago del IBI desde la Delegación de Bienestar Social y, para que más familias puedan beneficiarse, se han modificado los umbrales de renta y se han eliminado algunos criterios del anterior Gobierno con los que en 2014 se concedieron en torno a solo 6.000 euros para estas ayudas.

Además, las empresas que se acojan a criterios que fomenten el empleo para personas desempleadas o en riesgo de exclusión social recibirán bonificaciones en impuestos como el Impuesto de Construcciones y obras (ICIO) o el IAE.

La alcaldesa Sara Hernández ha manifestado en rueda de prensa que se recuperará el gravamen especial para aquellos negocios de ocio y hostelería con valores catastrales de más de 5 millones de euros, "que el anterior Gobierno del PP decidió eliminar en 2015 y que suponen más de 250.000 euros de ingresos".

El impuesto de vehículos tendrá una rebaja en aquellos más comunes y de menor cilindrada de Getafe, lo que afectará a aproximadamente 66.000 coches, con lo que cada recibo supondrá entre el 3% y 4% menos de coste.

El borrador de ordenanzas fiscales contempla la ampliación de las bonificaciones para las plusvalías a los locales comerciales, permitiendo así que continúe la actividad del pequeño y mediano comercio, a través de personas de la misma familia.

Los impuestos podrán abonarse de forma mensual, bimestral, trimestral o cuatrimestral, dependiendo de la elección y circunstancias personales de cada vecino, y aquellos en situación de desempleo y sin recursos podrán aplazar el pago de sus impuestos y fraccionarlo hasta que su situación económica mejore.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios