La Plataforma por la Escuela Pública denuncia falta de profesionales para detectar acoso escolar

miércoles 21 de octubre de 2015, 13:40h
Dicen que al no haber concurso de profesionales como psicólogos o educadores sociales, una vez se producen casos de acoso se culpa "a los profesionales y a sus subordinados".
La Plataforma Regional por la Escuela Pública, formada por asociaciones como Sindicato de Estudiantes, Movimiento de Renovación Pedagógica o la F.A.P.A Giner de los Ríos, ha criticado este martes la falta de profesionales para "detectar y actuar" ante los síntomas del acoso escolar.

Así lo ha manifestado la Plataforma durante la rueda de prensa de este miércoles en la que se ha hecho balance de los primeros cien días de gobierno regional de Cristina Cifuentes en materia de Educación.

En este sentido, la Plataforma ha señalado que al no haber concurso de profesionales como psicólogos o educadores sociales, una vez se producen casos de acoso se culpa "a los profesionales y a sus subordinados".

Respecto al suicidio de un menor de 11 años en Leganés el pasado miércoles, información adelantada por 'Política Local', la Plataforma ha reconocido desconocer si se trata de un caso de acoso escolar, ya que el niño dejó una nota diciendo que no quería ir al colegio.

Fuentes policiales próximas al caso han señalado a Europa Press que no descartan ninguna vía puesto que la nota que dejó el menor, y que en estos momentos está en manos del Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Policía Judicial de Leganés, no era una nota de suicidio al uso.

Sin embargo, para Isabel Galvín, de CCOO Educación, una vez que el caso ha sido publicado, el consejero de Educación, Rafael Van Grieken, "tiene que explicar qué ha pasado ya que se trata de un menor que acudía a un centro concertado", donde, para Galvín "no hay transparencia".

Los primeros indicios, según la investigación, es que "no consta" tal acoso escolar, pero la Inspección no ha cerrado el caso. Ya han hablado con la dirección, los tutores y el profesorado del centro. Fuentes de Educación han añadido que a la Consejería ni a la Inspección ha llegado tampoco ninguna denuncia al respecto, y muestran su total disposición a colaborar en la investigación policial.

Se da la circunstancia que en 2013 la Inspección Educativa recibió una denuncia de un padre de este colegio sobre un caso de acoso escolar. Educación se puso en contacto con el colegio, que actúo con medidas disciplinarias, según fuentes de la Consejería, que destacan que se trata de un caso aislado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios