Arranca la campaña de fumigación contra los mosquitos
martes 30 de junio de 2015, 13:49h
Habrá una vigilancia especial en aquellos lugares susceptibles de crías de larvas, como estanques urbanos y fuentes, que se unirá a la fumigación de algunas zonas verdes
El Ayuntamiento de Arganda ha puesto en marcha una campaña de fumigación contra los mosquitos, con una vigilancia especial en aquellos lugares susceptibles de crías de larvas, como estanques urbanos y fuentes, que se unirá a la fumigación de algunas zonas verdes.
Con la llegada del calor se está produciendo un incremento en la presencia de mosquitos en algunas zonas del municipio y en otras localidades del sureste de la Comunidad de Madrid, cercanas a las cuencas de los ríos Jarama y Manzanares. Ambos ríos son un importante foco de cría de la mosca negra o simúlidos.
Desde el Ayuntamiento de Arganda del Rey se están vigilando todos aquellos lugares susceptibles de convertirse en zonas de crías de larvas (estanques urbanos o fuentes) y se están fumigando en algunas zonas verdes. Sin embargo, "estas medidas resultan poco efectivas si no van acompañadas del control de cría de larvas correspondiente en los humedales de la zona y que son competencia de la Comunidad de Madrid", ha apostillado el Consistorio en un comunicado.
Varios ayuntamientos de la zona solicitaron el pasado mayo a la Comunidad de Madrid una reunión urgente para trasladarles la situación existente y donde recibir información de las actuaciones para prevenir la proliferación de estos insectos. "Hasta el momento no se ha obtenido respuesta de la Administración regional", han asegurado.
Mientras tanto, desde la concejalía de Salud Pública se recomienda impedir la entrada de insectos en las viviendas mediante telas mosquiteras u otros sistemas en ventanas, puertas o aberturas al exterior, además de emplear bombillas anti-mosquitos en las parcelas o jardines.
Otro consejo pasa por no pasear por lugares con vegetación abundante durante el día, especialmente al amanecer y al atardecer, además de vestir colores claros y proteger el cuerpo, brazos y piernas con ropa, evitando vestidos amplios.
En caso de picadura, hay que limpiar y desinfectar la zona, aplicar frío local con agua, vinagre o amoniaco rebajado y, si no existen contraindicaciones, aplicar sobre la picadura un preparado farmacéutico a base de amoniaco, siempre y cuando no se trate de menores de dos años.