Pécas, el perro de Aguirre, entra en campaña
jueves 14 de mayo de 2015, 11:04h
La candidata lleva a su mascota a en un coloquio sobre 'dogfriendly' y propone que los perros puedan ir en Metro o en autobús
La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, ha propuesto que los perros puedan ir en Metro o en autobús siempre que lo hagan con bozal y que no sea hora punta.
Aguirre se ha reunido con propietarios de perros en la cafetería Crusto, muy cercana a la calle Génova. Con su mascota, Pecas, ha explicado que quiere hacer de Madrid una ciudad 'dogfriendly' ampliando las posibilidades de los 425.000 dueños de perros y sus familias en la Comunidad de Madrid.
Con el libro 'Madrid con perro', fruto de la web del mismo nombre, ha defendido la posibilidad de que las mascotas puedan entrar en los locales siempre que sus dueños necesiten hacer alguna gestión o compra. "Si tanto Zara como H&M permiten la entrada con perros, me alegro mucho de que el Ayuntamiento deje libertad a los comerciantes y dueños de restaurantes y bares para permitir o no la entrada de perros", ha señalado. Queda únicamente prohibida en tiendas de alimentación.
Ella es partidaria de ampliar esa posibilidad "a más sectores", por ejemplo, el transporte público. En este momento se puede subir con perros a los trenes de Cercanías pero no al Metro o al autobús. "Si soy alcaldesa me propongo que eso sea así", ha remarcado.
Otra de las quejas que le han transmitido es la relativa a los "muy pocos expendedores de bolsas". Así, ha relatado que una mujer le explicó en el chester hinchable con el que recorre los distritos de Madrid que en la Castellana sólo hay uno "cada siete manzanas". Por eso cuando se encuentran con uno lleno "se hace acopio". "Quiero llamar la atención a las empresas", a las que les ha exigido que repongan con más asiduidad.
También está de acuerdo en que no cohabiten en los parques perros y niños, lo que le ha llevado a explicar que en el Retiro y en otros grandes parques hay horas en las que los perros pueden ir sueltos, no coincidiendo con los menores. "Pero no todo el mundo vive cerca de los grandes parques", ha expuesto, por lo que promoverá "espacios para que os perros puedan correr en distintos barrios y distritos".
Por último ha hecho un llamamiento a la adopción de perros abandonados. "Es la mejor vida que se le puede dar a un perro y muchas veces la felicidad del amo y de sus familias", ha concluido.