El que fuera líder de los socialistas madrileños continúa siendo miembro de este órgano de dirección, como del Comité Federal, que se reunirá el 28 de marzo para aprobar las listas de las elecciones del 24 de mayo
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reunirá a su Ejecutiva Federal este lunes para analizar el resultado de las elecciones andaluzas, dos meses y medio después de la última convocatoria de este órgano.
De hecho, será la segunda vez en lo que va de año que se celebra una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal: su última cita fue el pasado 7 de enero. Y será su primer encuentro después de que se disolviera la dirección del Partido Socialista de Madrid (PSM), con Tomás Gómez a la cabeza.
El que fuera líder de los socialistas madrileños continúa siendo miembro de este órgano de dirección, como del Comité Federal, que se reunirá el 28 de marzo para aprobar las listas de las elecciones del 24 de mayo.
La decisión de apartarlo --argumentada en la "mala imagen" de la federación por su situación interna y algunos casos como el del Tranvía de Parla, así como en las desalentadoras perspectivas electorales-- la tomó la Comisión Permanente de la Ejecutiva, órgano del que no forman parte los vocales de la dirección, entre los que se encuentra el propio Gómez.
Desde entonces, sólo se ha convocado la Permanente --que la semana pasada se desplazó a Zaragoza-- y el Comité Electoral. Fuentes de Ferraz han señalado que es este órgano el que tiene que reunirse en estas fechas, marcadas por las citas con los urnas.
La disolución de la dirección del PSM ha planeado sobre la cita de este lunes, cuyo objetivo era analizar el resultado de Andalucía, tradicional granero de votos del PSOE y primera cita electoral de un año marcado por la emergencia de Podemos y Ciudadanos.
Díaz logró mantener los 47 escaños que alcanzó su antecesor José Antonio Griñán en 2012, pero como primera fuerza política, con un PP que se hundió desde 50 a 33 escaños y con dos partidos nuevos en la Cámara, Podemos y Ciudadanos.
Luena destacó que el "gran perdedor" ha sido el Gobierno de Mariano Rajoy y que ganó el "proyecto" del PSOE que lidera Pedro Sánchez.
GOMEZ DICE QUE SANCHEZ LE HA USADO PARA REFORZARSE El encargado de hacer visible la crisis del PSM ha sido el propio Tomás Gómez, quien en declaraciones ha reprochado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que le haya usado para reforzar su liderazgo en el partido, con la disolución de los órganos de dirección del PSM, y ha pedido que devuelva su federación al Comité regional, desaprobando el papel de la gestora presidida por Rafael Simancas.
; ; Después Gómez ha podido intervenir en la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, en la que ha hablado de la decisión "grave" tomada por Pedro Sánchez al disolver los órganos de control y de dirección.
; ; Para Gómez, esa decisión supone "desposeer de sus derechos políticos a 15.000 compañeros" y aunque ha reconocido que es "duro" para los integrantes de la Ejecutiva tener que entrar en este tema, también lo es para él.