Denuncian el traslado de la oficina de empleo a un barrio "mal comunicado"
viernes 05 de diciembre de 2014, 13:34h
UGT dice que la nueva ubicación está en una zona "apenas habitada" y cuya estación de metro más ceranca está a 1,5 km. Esta oficina atiende a los habitantes de Fuenlabrada, Humanes y Moraleja de Enmedio
UGT Madrid ha denunciado el traslado de la oficina de empleo que está ubicada en el centro de la localidad madrileña de Fuenlabrada a un barrio del municipio "apenas habitado y con mala comunicación".
Según ha informado el sindicato en un comunicado, la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura alega que "cumple con las recomendaciones emitidas por el Servicio de Prevención de la Comunidad de Madrid en una evaluación de riesgos psicosociales realizada en el año 2013.
En esta oficina se atiende a los habitantes de Fuenlabrada, Humanes y Moraleja de Enmedio, poblaciones que "suman un total de 228.324 habitantes". Sin embargo, la organización ha criticado que "en la zona de la nueva ubicación viven 6.125 personas y que la estación de metro más cercana se encuentra a 1,5 kilómetros, mientras que el transporte público hasta la ubicación actual es excelente".
De la misma manera, la agrupación sindical ha indicado que este traslado supone un gasto de "más de un millón de euros, entre reformas y alquiler del local". En la actualidad, la "Comunidad no abona ningún alquiler al Ayuntamiento de Fuenlabrada, propietario del local, donde también se ubica el Centro de Iniciativas de Formación y Empleo dependiente del Gobierno local".
Este centro permite, de manera gratuita, el uso de todas sus instalaciones y medios materiales y humanos al personal y usuarios de la oficina de empleo --salón de actos, medios informáticos, wifi y personal de apoyo--. Según UGT, en el "nuevo local no se podría contar con estos medios".
A juicio del sindicato, el traslado es un "despropósito porque la obligación de la administración es prestar el mejor servicio posible a la ciudadanía y más si la población a que están destinados estos servicios viven una delicada situación económica y laboral". "La manera de bajar el desempleo no es alejando tanto la oficina de empleo que las personas desempleadas desistan de ir a inscribirse", ha agregado.
De la misma manera, la agrupación considera que se debe de abrir una oficina más en Fuenlabrada, como ocurre en Alcalá de Henares, Alcorcón, Getafe, Leganés y Móstoles, localidades con una población similar, y en el caso de abrirse, "ha de ser en un lugar céntrico y bien comunicado".