www.cronicamadrid.com

El PSOE pide `máxima protección´para una casa neomudejar

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h


El PSOE de Boadilla ha pedido al Gobierno local que otorgue la "máxima protección" a la casa de estilo neomudéjar ubicada en el centro de la localidad, a "pocos metros" de la avenida principal de Boadilla que comunica con el Palacio del Infante Don Luis y con el edificio institucional del Ayuntamiento.

El grupo de la oposición en el Ayuntamiento justifica su petición en que el inmueble, situado en la calle José Antonio, se está "dañando" con el paso del tiempo "sin que los propietarios realicen obras de mantenimiento". "Nos tememos que si no se actúa con rapidez pueda tener problemas de ruina inminente", ha asegurado el portavoz socialista, Pablo Nieto.

El concejal ha calificado de "lamentable" el estado de la casa. Así, ha relatado que se trata de un edificio "emblemático" de Boadilla y de su casco histórico y "por ello debe gozar de la mayor protección", por lo que plantean la modificación del catálogo de Catálogo de Bienes Protegidos.

"Debemos garantizar la conservación de todos los elementos de la construcción original y obligar a sus propietarios a efectuar las labores de mantenimiento que eviten su progresivo deterioro", ha indicado Nieto.

Desde el PSOE se ha propuesto que el edificio se destine a "fines culturales, educativos o sociales". "Por su cercanía a la zona monumental de Boadilla podría convertirse en un dinamizador de un área del casco urbano de nuestro municipio que se encuentra gravemente deteriorado", ha puntualizado Nieto.

Los socialistas han explicado que "muchas de las casas" de estilo neomudéjar que existían en Boadilla "fueron demolidas, algunas por la "presión urbanística y otras por encontrarse muy deterioradas".

"Actualmente solo se conservan unas pocas de estas edificaciones construidas en ladrillo rojo y decoradas con aleros y molduras cercando las ventanas y puertas. Creemos que nuestro deber es protegerlas y conservarlas en las mejores condiciones posibles", ha indicado su portavoz.

Desde el PSOE han afirmado que el estilo neomudéjar fue "muy popular" en los nuevos barrios de Madrid de finales del siglo XIX. "Gran parte de ese patrimonio no estaba debidamente protegido y muchas de ellas también fueron demolidas. Todavía quedan ejemplos notables de este estilo en la capital como las Antiguas Escuelas Aguirre o la Plaza de las Ventas", han relatado.

"En Boadilla los edificios que aún se conservan están situados entre la calle Buenavista y la avenida Adolfo Suárez y algunos han sido rehabilitados gracias a la iniciativa privada", ha concluido Nieto.

LA CASA YA ESTÁ PROTEGIDA

Por su parte, en declaraciones a Europa Press, el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Ruiz, ha indicado que la casa tiene "cierto interés" por su carácter neomudéjar y que por este motivo "y de los estudios que se están realizando para el nuevo Plan General, esta casa ya está protegida".

"La idea del Gobierno es mantener esta protección. Es verdad que la moción presentada por el PSOE pedía la expropiación del edificio para incorporarlo al patrimonio municipal. Pero el nuevo PGOU tiene que elaborar un catálogo y lo dejamos pendiente de ver", ha añadido.

El edil ha relatado que en Boadilla existen otros tres inmuebles similares y que también se "va a mantener" la protección sobre los mismos.

En cuanto al estado de la casa, ha dicho que "el PSOE da por hecho cuestiones técnicas" y que si es necesaria una obra para "mantener la seguridad del edificio, pues se hará". "Si es necesaria alguna intervención para la seguridad, el Ayuntamiento lo va a pedir", ha explicado.

Finalmente, el concejal de Urbanismo ha subrayado que en el nuevo PGOU se recoge a "la espalda" de este edificio la creación de una plaza pública y que en el caso de que se plantee la adquisición de este inmueble sería para fines relacionados con la cultura, pero que eso es algo que "se tiene que estudiar".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios