La UE investiga si hubo uso "indebido" de los fondos europeos en los cursos de formación

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

La Comisión Europea ha informado a UPyD que el Fondo Social Europeo (FSE) está verificando las publicaciones periodísticas que apuntan a que en la Comunidad de Madrid se ha podido cometer un uso "indebido" de fondos europeos con las subvenciones destinadas a formación continua.

Se trata de una respuesta que da la Comisión Europea a una pregunta del europarlamentario de la formación magenta Francisco Sosa Wagner, que preguntó si la Comisión conoce el inicio de algún procedimiento para comprobar que se han utilizado de manera correcta "las cuantiosas ayudas europeas en los cursos de formación para trabajadores celebrados por los organismos competentes de la comunidad autónoma de Madrid".

Ante esta cuestión, la Comisión ha afirmado que "en la actualidad, la autoridad de gestión nacional del FSE en España está realizando verificaciones en lo que respecta a varios artículos publicados en la prensa, según los cuales se podría haber producido un uso indebido del FSE".

El organismo europeo afirma que "tiene conocimiento de que las autoridades españolas han iniciado varios procedimientos de investigación en relación con cursos de formación, en particular en la Comunidad de Madrid".

Además, indica que "inmediatamente después de la publicación en la prensa, la Comisión informó a la OLAF y pidió a las autoridades nacionales que gestionan el FSE que comprobaran si el presunto caso de fraude alegado estaba cofinanciado por el FSE o si solo afectaba al presupuesto nacional, y que tomaran las correspondientes medidas correctoras y preventivas".

La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, afirmó en el pasado pleno de la Asamblea de Madrid que la convocatoria correspondiente a los cursos de formación continua afectados por el presunto fraude del 'caso Aneri' no contaba con financiación de fondos europeos.

Según Mariño, la orden dice "claramente" que la financiación se hace con cargo a los fondos del Servicio Público de Empleo Estatal, por lo tanto "no existe en la convocatoria de 2011 cofinanciación de fondos europeos, ni para teleformación ni para cualquier otro tipo de formación relacionada con la continua".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios