La oposición acusa al alcalde de impedir el `caciquil´ al impedir el debate
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La oposición de Tres Cantos (PSOE, IU y UPyD) ha denunciado que el alcalde de la localidad, Jesús Moreno, una vez más, se ha negado en el pleno a debatir sus mociones, una actitud que han tachado de "caciquil" y "torticera".
El alcalde, por su parte, en declaraciones a Europa Press, ha manifestado que no se debaten porque no son de competencia municipal o porque no procede hacerlo en este momento.
En un comunicado conjunto, los tres grupos han señalado que "como viene siendo habitual Jesús Moreno y el Partido Popular se niegan a debatir las mociones presentadas por los distintos grupos de la oposición".
"Su argumento es que ahora "no toca" o "este no es tema que interese a los vecinos", han dicho, para asegurar que "la cuestión es que, abusando de su mayoría absoluta, impide que los vecinos y vecinas de Tres Cantos puedan conocer las alternativas y propuestas de otros partidos". "La actuación de Moreno es caciquil y torticera porque se erige en cada momento con la potestad de decir de qué se habla o de qué no", han subrayado.
En concreto, en el pleno del mes de abril no se han debatido tres mociones de la oposición, correspondiente cada una de ellas a uno de los grupos políticos que no gobiernan, y una conjunta que pedía que Tres Cantos se declarase municipio contra los desahucios de vivienda habitual.
Los socialistas solicitaban en su texto a a la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la aplicación en 2015 del coeficiente reductor sobre los valores catastrales de los inmuebles del municipio que se apruebe en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año.
Por su parte, Izquierda Unida-Los Verdes, pedía al PP que se baje el tipo impositivo (potestad del Gobierno municipal) del IBI para el año 2015 de tal forma que los ciudadanos y ciudadanas no vean incrementado su recibo.
Por último, UpyD instaba al Ayuntamiento de Tres Cantos a cuantificar, a través de las facturas de combustible, la cantidad de dinero público que ha pagado el consistorio en concepto de "céntimo sanitario" por el abastecimiento a vehículos de seguridad, mantenimiento, limpieza, colegios y centros públicos y cualesquiera bienes patrimoniales municipales que hayan repostado combustible mientras se mantuvo en vigor el impuesto.
El alcalde, Jesús Moreno, ha respondido a estas acusaciones explicando que existe un reglamento de organización que recoge que se debaten sólo aquellas mociones que son de competencia municipal. "En Tres Cantos, afortunadamente, no tenemos ningún caso de desahucio", ha dicho en relación con esa moción conjunta. Además, ha asegurado que en el céntimo sanitario sólo les devolverían 600 euros. "Vamos a estudiarlo pero igual es más costoso el papeleo que lo que nos van a dar", ha subrayado.
En relación con las mociones del IBI, ha apuntado que "hablar del IBI de 2015 ahora no procede, es un tema que se debatirá en octubre, cuando se aprueben las ordenanzas fiscales".
Por otro lado, el Pleno ha aprobado de forma definitiva el Reglamento de Ordenación y Funcionamiento de los Consejos Sectoriales del Ayuntamiento de Tres Cantos, una aprobación que se ha realizado tras el debate varias de las alegaciones realizadas tanto desde el Grupo Socialista como desde la Asociación de Vecinos de Tres Cantos y que tienen que ver con el funcionamiento de los Consejos y que el propio Reglamento ya recoge en su origen.
El objetivo este Reglamento es establecer el funcionamiento de los diferentes Consejos Sectoriales que existen a día de hoy en el municipio. Cada uno de ellos está presidido por los concejales del Gobierno Municipal y su función es la de canalizar las propuestas que permitan la participación en la gestión de cada una de las áreas de la actividad municipal. En todos ellos se cuenta con la participación de los distintos colectivos del municipio que aportan ideas e iniciativas para que el equipo de Gobierno estudie la viabilidad de su puesta en marcha.
Al mismo tiempo, la prioridad del Reglamento aprobado es cumplir el mandato de la Carta de Participación, lo que implica hacer efectivo el derecho fundamental a la participación en asuntos públicos de competencia municipal, estimular el asociacionismo, así como aproximar la gestión local a la ciudadanía tricantina.