Las licencias de caza y pesca se obtendrán en las Oficinas de Atención al Ciudadano
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Las licencias de caza y pesca se podrán obtener en el momento en cualquiera de las 30 Oficinas Conjuntas de Atención al Ciudadano repartidas por toda la región, según lo han avanzado el director general de Medio Ambiente, Ricardo Riquelme y el director general de Calidad de los Servicios, Agustín Carretero.
Durante el acto de presentación de este nuevo procedimiento en Villanueva de la Cañada, en el que han estado acompañados por el alcalde de la localidad, Luis Partida, han explicado que "esta medida, que facilita los trámites para la obtención de las licencias de caza y pesca beneficia al 60% de los ciudadanos a los que les caducan sus licencias este año, ya que residen fuera de la capital".
"Es una clara mejora en el servicio que se le presta al ciudadano, haciendo este trámite más rápido, más cercano a los domicilios y más cómodo", ha afirmado Riquelme. Y es que hasta ahora era necesario solicitar la licencia de forma presencial en la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Madrid capital, por correo ordinario en los Registros oficiales con Ventanilla Única o a través de Internet si se cuenta con firma electrónica.
Hasta el momento, solo el 2 por ciento de las licencias se tramitan vía internet y el 34 por ciento por correo, siendo el resto presenciales. Estas formas de solicitud, no obstante, se siguen manteniendo. Además, un 62 por ciento de las licencias de caza y un 58 por ciento de las de pesca expedidas lo han sido a ciudadanos que viven fuera de Madrid capital.
Según el Gobierno regional, la posibilidad de solicitar tanto la renovación como la expedición de nuevas licencias no sólo en las oficinas de la Consejería en Madrid capital, sino en 23 municipios de la Comunidad, supone menos desplazamientos y un ahorro de tiempo para los solicitantes, ya que la diversificación de oficinas expendedoras evitará tiempos de espera en una única oficina.
EN EL MOMENTO
El número de licencias en vigor en la Comunidad de Madrid se mantiene en torno a los 38.000 cazadores y 54.000 pescadores en los últimos años, y anualmente se expiden más de 33.000 licencias. La licencia es un documento personal e intransferible y tiene validez únicamente en el ámbito de la Comunidad y en un periodo de uno a cinco años.
El Ejecutivo autonómico ha asegurado que vigila de forma especial el cumplimiento de la normativa sobre caza, una actividad compatible con la conservación de las especies y los hábitats y, en ocasiones, necesaria para mantener los equilibrios biológicos.
Con este nuevo procedimiento para solicitar licencias de caza y pesca solo será necesario acudir a las Oficinas de Atención al Ciudadano y acreditar la identidad. En el mismo momento el funcionario, una vez entregada la solicitud normalizada y el justificante de pago de tasas, expedirá una licencia provisional, con validez de un mes. En este plazo se enviará la licencia definitiva, por el periodo solicitado, por correo postal al domicilio que el ciudadano haya identificado.
RED DE OFICINAS
La Comunidad de Madrid, con el objetivo de ampliar y mejorar el servicio de atención al ciudadano, puso en marcha, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, de la que depende la Dirección General de Calidad de los Servicios, la Red de Oficinas de Atención al Ciudadano integrada por 30 oficinas en ayuntamientos de la región.
Como complemento a la atención presencial que prestan las Oficinas de Atención al Ciudadano, todas ellas cuentan con Oficinas Virtuales de Atención al Ciudadano (OVAC), que son puntos de acceso a internet que permiten al ciudadano consultar cualquier información de la Comunidad u otras Administraciones, y realizar trámites administrativos.
Las Oficinas Virtuales tienen un horario más amplio que las presenciales, hasta las 22 horas de lunes a viernes, y los sábados y festivos en horario del recinto en el que se encuentran. Esto permite al ciudadano realizar trámites tales como el pago de tributos, petición de cita sanitarias o presentación de sugerencias, fuera del horario habitual de atención presencial.