Lissavetzky: Las concesionarias de la limpieza planteaban prescindir de 1.902 trabajadores
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha asegurado que las ofertas de las empresas adjudicatarias del contrato integral de servicio de limpieza viaria, jardinería y áreas infantiles tenían previsto una reducción de plantilla de 2.902 trabajadores con respecto al modelo de contratación anterior y sostiene que el Ayuntamiento conocía que se iban a reducir un 33 por ciento los puestos de trabajo.
Concretamente, el PSOE estima que esa relación de ofertas recogía una previsión de plantilla de 1.887 empleados menos en el caso de la limpieza viaria, lo que implica un descenso del 29,9 por ciento respecto a la anterior contrato. En ese sentido, la plantilla se reduciría de 6.315 trabajadores a 4.428 con la previsión de puestos de empleo remitidos en las ofertas de las adjudicatarias.
Así lo ha manifestado en rueda de prensa, acompañado de los ediles del PSOE Ruth Porta y Diego Cruz, para informar de los datos recabados por su grupo de los pliegos de los contratos del servicio de limpieza viaria y donde ha detallado, tras analizar el día 22 de noviembre la documentación el estudio económico financiero del anexo 1 del pliego de condiciones en la sede de Medio Ambiente, donde las empresas presentaban la relación de plantilla por categoría y turnos.
Por tanto, Lissavetzky ha asegurado que el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego San Juanbenito, debe ser "cesado inmediatamente" por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, pues a su juicio "mintió" al manifestar que desconocía que las concesionarias del nuevo contrato integral iba a reducir el número de empleados. "Botella o mintió o le mintieron a ella, o dimite o cesa a San Juanbenito", ha apostillado a continuación.
También ha recordado que la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 1.134 personas generó la convocatoria de una huelga de limpieza viaria por parte de los sindicatos CC.OO, UGT y CGT que duró trece días, tras alcanzarse un acuerdo entre las empresas y los representantes de los trabajadores para que no hubiera salidas.
"Ha sido una gran chapuza (...) Ya está bien de mentiras" ha manifestado el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid respecto a la gestión municipal en el conflicto de la huelga de limpieza viaria, pues a su juicio el Ayuntamiento conocía esa previsión de descenso de plantilla pues los técnicos municipales dieron el "visto bueno" a ese estudio económico financiero incluido en las ofertas de las adjudicatarias.
Por otro lado, Lissavetzky ha anunciado que va a solicitar una comisión especial para supervisar la calidad y las condiciones de los contratos integrales, tanto en el caso de limpieza viaria como de los pendientes, el de alumbrado, pavimentación y residuos. En este sentido, ha reclamado al Ayuntamiento que paralice esos tres nuevos contratos integrales porque considera que pueden generarse nuevos conflictos que traen riesgo de paralizar la ciudad.