www.cronicamadrid.com

Redistribución de las paradas del autobús en la avenida Portugal para mejorar la movilidad

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h


El alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, ha anunciado la redistribución de las paradas de autobús en la avenida de Portugal, que incluye la reforma de las dársenas actuales.

"Con esta actuación mejorará la movilidad urbana y beneficiará a los usuarios de transporte público para que un espacio estructurador y definitorio de la ciudad como es la Avenida de Portugal posea la calidad y habitabilidad de la que se ha caracterizado", ha añadido Ortiz en un comunicado.

Con la redistribución de las paradas se ubicarán en total cinco paradas en la avenida de Portugal. Dirección Madrid se colocarán dos; la primera de ellas con las líneas 498, 499 y 524, sólo para descenso de viajeros, y, la 529, 529A, 529H, 531, 531A, N501, 535, 541, 545, 546, 547 y 548.

Unos sesenta metros adelante, en la siguiente parada, estará la línea urb 1, que será cabecera de línea; la urb 4; la 526 y, la 527, sólo para descenso de viajeros.

Por otro lado, dirección Navalcarnero, habrá cuatro paradas. La primera de regulación con las líneas 498, 499, 519, 524 y 527. La siguiente tendrá las líneas: 529, 529A, 529H, 531A, N501, 535, 541, 545, 546, 547 y 548.

Cruzando la avenida de Portugal con Paseo de Goya se situará la siguiente parada con tres cabeceras de línea: la 498, 499 y la 519. Finalmente, la última, situada a unos treinta metros de diferencia, tendrá como cabecera de línea la 524.

OTRAS MEJORAS EN AVENIDA DE PORTUGAL

Además de la redistribución de las dársenas ya han comenzado las obras de reposición en la avenida de Portugal que, después de tres años, recuperará el estado original que tenía antes de las obras del tren a Navalcarnero, en virtud del compromiso alcanzado por la Comunidad de Madrid con el regidor.

En este sentido, las obras contemplan la recuperación de los cuatro carriles de la Avenida de Portugal a su paso por La Carcavilla, desapareciendo el actual estrechamiento que genera el pozo de extracción existente, con lo que se logra restituir en gran medida los flujos de tráfico previos al inicio de las obras. Al mismo tiempo, se va a reforzar la iluminación de esta zona, mejorando con ello las condiciones de uso y tráfico.

Además, entre las obras para su accesibilidad, está prevista la adaptación de los pasos de peatones existentes y la creación de un nuevo paso de peatones en un punto medio entre los Paseos de Goya y Paseo de la Estación, con la consiguiente supresión del intermedio existente en la actualidad.

Asimismo, se va a proceder a la demolición de parterres en el entorno del Paseo de la Estación, con objeto de garantizar que todos los itinerarios peatonales sean accesibles entre los distintos cruces.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios