IU pide que se actúe contra las "mafias" que realquilan pisos de la EMVS
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La delegada de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid, Paz González, ha tildado de "ingenua" la propuesta lanzada por IU de elaborar un censo de viviendas de la EMVS realquiladas por mafias al tiempo que el portavoz de la coalición de izquierdas, Ángel Pérez, ha exigido "implicación" para poner fin a esta situación.
Lo ha hecho en el Pleno de Cibeles, en el que el departamento de Seguridad que dirige el delegado Enrique Núñez se ha comprometido a vigilar este tipo de comportamientos. Lo que Pérez no ha conseguido sacar adelante es ese censo. "No nos pasemos de ingenuos. ¿Cómo vamos a llamar al timbre y preguntar si están siendo presionados por una banda organizada? ¿Nos van a decir que sí?", ha replicado la delegada de Urbanismo.
Pérez se ha hecho eco de unos datos ofrecidos por la Federación Regional de Viviendas de Madrid (FRAVM), conocidos también por el resto de grupos de la oposición, en el que se detallan los bloques y los distritos en los que se produce este "infierno".
Así, lo ha señalado el socialista Pablo García-Rojo, que ha hecho mención a "mafias, clanes familiares o como se les llame" mientras que el concejal de UPyD Mariano Palacios ha descrito una situación de aprovechamiento de "los más pobres entre los pobres", con amenazas "incluso con armas"
"Hablamos de cientos de vecinos que no se atreven a salir de su casa desde las 20 horas y en zonas donde han aparecido los primeros brotes racistas. Es un infierno para muchos madrileños, muchos de ellos mayores, que se convierten en presos en sus propias casas por la inseguridad que les rodea", ha descrito. Y todo ello ante unos servicios sociales "desbordados".
El portavoz de IU ha explicado que son bandas organizadas las que ocupan ilegalmente viviendas vacías de la EMVS -"disponibles", en palabras de Paz González, y reservadas para viviendas solidarias e imprevistos - obligando a los inquilinos a que les paguen por ellas. "No es un problema de utilización de vivienda pública sino un engaño a la gente que está allí", ha destacado sin olvidarse de otras cuestiones relacionas con la seguridad, como "las de los accesos a los suministros e incluso episodios de violencia".
La delegada González ha asegurado que no les consta la existencia de situaciones de este tipo para, a renglón seguido, agradecer a IU la información y pedirles que la ponga en conocimiento de los Cuerpo y Fuerzas de Seguridad del Estado.
También ha destacado que con esas ocupaciones no hay que entender que la EMVS tenga abandonado su patrimonio ya que "desgraciadamente estos hechos se producen en viviendas no habitadas, públicas o no, con independencia de que haya vigilancia privada".
La propuesta del censo ha sido rechazada por el voto de calidad de la alcaldesa, Ana Botella, al haberse producido un empate en el número de votos.