www.cronicamadrid.com

Las educación afectivo-sexual en el Programa Salud en la Escuela

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

La prevención de la drogodependencia, la alimentación, la educación afefctivo-sexual, la salud ambiental e higiene alimentaria serán las principales actividades que se desplegarán en el Programa de Salud en la Escuela, que llegará a los centros de educación primaria y secundaria de Coslada.

El Alcalde de Coslada, Raúl López, y la concejala de Salud y Consumo, Lola Gómez, han presentado las actividades de dicho programa y en cuya última edición participaron 4.636 alumnos.

El Consistorio explica en un comunicado que la Prevención de las drogodependencias "será una prioridad". Aparte, en educación primaria se realizará el 'V Concurso Fuera humos, no al tabaco' y el programa de educación en valores 'En la huerta con mis amigos'.

Para los alumnos de secundaria, se realizarán talleres de bebidas saludables. Dirigido a las familias se desarrollarán sesiones de prevención de las drogodependencias en el ámbito familiar y, mediante el programa Innovamos, se trabajará la prevención de la adicción a las nuevas tecnologías.

El Programa de alimentación se compone de desayunos saludables y sesiones formativas sobre alimentación dirigida a los padres y madres, analizando también los menús de los comedores escolares.

En cuanto a la Educación afectivo sexual, aparte de apoyo al profesorado, se harán charlas en primaria sobre Los cambios y la diversidad. Aparte, en secundaria habrá ciclos de educación sexual, jornadas y visitas al centro municipal de salud.

Por último, desde Salud ambiental e Higiene alimentaria se han programado visitas al laboratorio municipal de alumnos de 5º y 6º de Primaria, y de la ESO para que conozcan la actividad que desarrolla este departamento municipal en el control de alimentos, aguas, polen, plagas, etc.

"En programa electoral planteábamos crear una Escuela de Salud, pero la situación económica no nos lo permite. Por eso es necesario aprovechar los recursos que tenemos en la Concejalía de Salud para formar a nuestros hijos para que puedan detectar las señales que su cuerpo les va dando y hacer, de esa forma, un trabajo de
prevención de las enfermedades", ha detallado el primer edil.

La concejala de Salud y Consumo, Lola Gómez, ha avanzado que próximamente se celebrará el "25 aniversario del Centro de Atención Integral a las Dependencias, CAID, con una jornada de trabajo el 15 de noviembre y un taller de cócteles sin alcohol en El Rompeolas".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios