www.cronicamadrid.com

Robles y Fraile: La reforma local es "un golpe en la línea de flotación de los derechos de los ciudadanos"

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los alcaldes de Fuenlabrada y Parla, los socialistas Manuel Robles y José María Fraile, respectivamente, han criticado la reforma de la Administración local aprobada en Consejo de Ministros, que han calificado de "chapuza" y de "golpe en la línea de flotación de los derechos ciudadanos" ya que, según han alertado, impondrá límites a la concesión de ayudas municipales.

En este sentido, el regidor fuenlabreño ha señalado que la nueva legislación no permitirá seguir dando las ayudas a libros y comedor que está dando el Ayuntamiento, según ha expresado en una red social.

El Consistorio fuenlabreño repartió el pasado curso lectivo un total de 700.000 euros en becas de libros entre 14.000 familias del municipio (unos 75 euros por familia) y, en julio y agosto, decidió aportar otros 100.000 euros para mantener abiertos los comedores escolares.

"Los vecinos y vecinas de Fuenlabrada deben saber que la Ley Local que ha aprobado el gobierno de la nación y que apoya el PP local, posiblemente no nos permita seguir dando las ayudas a libros y comedor que está dando el Ayuntamiento", ha escrito el regidor, tras aseverar que la Ley menoscaba la autonomía municipal y abre las puertas a la privatización de servicios.

DAR RECURSOS A QUIENES LO PASAN MAL

Por su lado, el alcalde parleño ha expresado en su blog personal su "oposición frontal" a la reforma porque, a su juicio, ésta "aleja" a los Ayuntamientos "de dar recursos a la población que está pasándolo mal".

"Los Ayuntamientos --ha argumentado Fraile-- han sido los garantes de la democracia en este país y de la prestación de muchos derechos y servicios, por lo tanto, estamos viendo que se alejan los servicios sociales y la educación de los ciudadanos y la posibilidad de poder recuperarnos económicamente en este país gracias a la chapuza que está realizando el Gobierno Central con los Ayuntamientos".

Tras ello, ha advertido con el hecho de que los Consistorios perderán "financiación" en lo que ha definido como "un golpe en la línea de flotación de los derechos de los ciudadanos".

"Estamos en un momento de amplia dificultad en este país y creo que la salida de la crisis y sobre todo no profundizar en las desigualdades supondría que los Ayuntamientos tuviéramos más capacidad de gestionar servicios cercanos a los ciudadanos, porque somos los que mejor damos respuesta", ha apostillado el alcalde de Parla.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios