El Gobierno habla ya de cambio de ciclo y cree que "la recuperación está en marcha"

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

Jiménez Latorre, en declaraciones a Onda Cero, ha añadido que, según las estimaciones del Gobierno, "este cambio de inflexión se mantendrá en los próximos trimestres" y se producirá una recuperación "suave, pero sostenida en el tiempo". "La recuperación está en marcha", ha afirmado.

El secretario de Estado ha subrayado que en el segundo trimestre del año se han comportado muy bien las exportaciones, el sector servicios y también la agricultura, mientras que la industria y la construcción han seguido mostrando caídas en su actividad, aunque "a menor ritmo".

"Se está produciendo un cambio importante en la medida en que los principales desequilibrios de la economía se han corregido", ha explicado Latorre, que ha resaltado que todo esto está incidiendo positivamente en los mercados, con la prima de riesgo en 300 puntos básicos, la mitad del nivel alcanzado hace un año, y la inversión extranjera entrando de nuevo en España. "Con el tiempo, esto acabará llegando al consumo", ha agregado.

Preguntado por cuándo se empezará a crear empleo neto, Latorre ha insistido en que, gracias a la reforma laboral del Gobierno, cuando el PIB crezca a tasas del 1% se podrán crear puestos de trabajo, a diferencia de lo que ocurría antes, cuando se necesitaba que la economía creciera al 2% para crear empleo.

En cualquier caso, Latorre ha indicado que es difícil concretar en qué trimestre se empezará a crear empleo. "Lo importante es que estamos en esa senda y se está invirtiendo la tendencia y la recuperación está en marcha", ha explicado.

Latorre ha reconocido que la recuperación no será muy rápida, pero ha dejado claro que las previsiones que ha hecho el Gobierno son "conservadoras" para resultar "creíbles".

Así, el secretario de Estado ha dado por buena la estimación del Ejecutivo de una contracción del PIB del 1,3% para este año, pese a que el consenso nacional e internacional apuntan a una caída del PIB español del 1,5% y del 1,6%, respectivamente. Para 2014, ha dicho, los supuestos también son "conservadores".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios