El rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Daniel Peña, ha sugerido a los antiguos alumnos del centro que contribuyan con donaciones de un euro al mes para triplicar el número de becas solidarias 'Alumni' --de ayuda a estudiantes con escasos recursos pero con buen expediente académico-- el próximo curso lectivo.
En una misiva remitida por Peña a los exalumnos del centro universitario, el rector admite ser "consciente" de "lo difícil del momento", aunque apela a la "generosidad" de estos para que realicen aportaciones y poder atraer a nuevos "talentos".
"Si cada antiguo alumno diera 12 euros al año (un euro al mes) podríamos multiplicar por tres el número de becas", esgrime el rector en la carta.
Peña se refiere a aportaciones ("cualquiera es importante") que se destinarán a las becas 'Alumni' de la Carlos III, ayudas de 3.000 euros cada una para "hacer posible que estudiantes con pocos recursos y buen expediente, fundamentalmente de otras Comunidades Autónomas, tengan la opción de estudiar en la UC3M sin que los costes por estar fuera de su región sean un impedimento", según el rector.
Estas becas se instauraron en la Carlos III en 2012, cuando se obtuvieron fondos para financiar hasta doce de ellas; para 2013 "el objetivo es dar 18", según explica Daniel Peña en la misiva.
Cada beca asciende a 3.000 euros por año de carrera, y los becados se comprometen a devolver el 50 por ciento de esta cantidad en cuanto comiencen su carrera profesional para financiar otras becas.
En la comunicación, el rector de la Carlos III asegura que el "compromiso de los antiguos alumnos es capital" ya que la Universidad, según recuerda, "no es ajena a la profunda crisis que vivimos y que se ha traducido --alega-- en severos recortes en las aportaciones de la Administración".
"Por ello, nuestros esfuerzos se dirigen a hacer compatibles la austeridad y el ahorro con la prestación de nuestros servicios y con proyecto de atracción de talento, internacionalización y calidad docente e investigadora", concluye Peña.
Estas becas solidarias de la Carlos III se financian no sólo con fondos provenientes de aportaciones de antiguos alumnos, sino con los de empresas, particulares, 'padrinos' de las graduaciones académicas, la propia comunidad universitaria y la Fundación.
LOS EX ALUMNOS DICEN QUE EL RECTOR GASTE MENOS EN MACROPROYECTOS
Antiguos alumnos de la Universidad Carlos III de Madrid han recomendado al rector del centro educativo Daniel Peña que, en vez de pedir más esfuerzos a la ciudadanía con su idea de pedir un euro a cada antiguo alumno para destinarlo a becas, acabe con sus gastos superfluos como "la publicidad" o "macroproyectos" como el nuevo edificio de la Facultad de Comunicación.
Este edificio fue adjudicado por un importe total próximo a los 17 millones de euros, de los que la mayoría corresponden a fondos propios de la UC3M, según consta en la documentación del propio centro.
"Se lo podían haber pensado mejor en 2010, que ya estábamos en crisis, y en vez de haber destinado sus fondos a construir un nuevo edificio lo hubieran reservado para afrontar problemas de este tipo", ha explicado David, exalumno de 2008, a Europa Press.
María, de la promoción de 2005, ha comentado también que la propuesta le parece "muy generosa" por parte del rector y le critica que "está pidiendo un esfuerzo a personas que están seguramente en trabajos precarios y no llegan a fin de mes".
En este sentido, considera que "más valdría que el rector hiciera un esfuerzo en recortar gastos superfluos, como la publicidad de la facultad, y lo destinará a esas becas".
A otro exalumno de 2008, Ignacio, por su parte, le parece que 12 euros al año "tampoco es mucho", pero cree que "seguro que la Universidad puede recortar sin necesidad de hacer esta petición a los antiguos alumnos".
Al respecto, ha explicado que en su caso está trabajando pero no con un sueldo que le permita "demasiadas florituras", y aunque ha explicado que sabe del buen ratio de exalumnos colocados en el mercado laboral, entiende que las situaciones de éstos son bien diversas y muchos no podrán. "Yo tengo varios excompañeros que sé que están en el paro, así de dar un euro al mes nada", aseveró.
En 2013, sólo 24 antiguos alumnos realizaron aportaciones al programa, según los datos que refleja la página web de la Universidad, que permite, por otro lado, las aportaciones 'on-line' con casillas correspondientes a cantidades que abarcan desde los 20 hasta los 1.000 euros de donación.