www.cronicamadrid.com

UPyD pide explicaciones por los 14 millones de la externalización de la Inspección Técnica de Edificios

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

UPyD en el Ayuntamiento de Madrid quiere que el equipo de Gobierno municipal explique por qué externaliza el servicio de Inspección Técnica de Edificios por valor de 14 millones de euros en lugar de dedicar los propios recursos humanos y materiales del Consistorio para esa tarea.

Así lo ha indicado este martes el portavoz municipal de la formación magenta, David Ortega, en rueda de prensa para informar sobre las iniciativas que defenderá UPyD en la sesión plenaria de este miércoles.

Ortega ha recalcado que dirigirá esta pregunta a la delegada de Urbanismo, Paz González, con objeto de que aclare el sentido de la externalización y su coste para el erario público, cuando además la ordenanza municipal específica sobre este punto que el informe de inspección debe llevar la firma de los "funcionarios de su departamento".

Aparte, el edil de UPyD sostiene que se da la circunstancia de que algunas de las empresas que realizan estos informes luego resultan adjudicatarias de obras de reforma, algo que en su opinión "da mala imagen" y debe ser aclarado por parte del Consistorio.

Por otro lado, Ortega ha informado que UPyD realizará una pregunta oral a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, sobre el reciente plan de reestructuración de las empresas municipales, que ha tildado de "superficial" y que sólo incluye, a su juicio, una medida concreta que es la fusión de MACSA y Madrid Visitors and Convention Bureau.

"Para este viaje no hacían falta tantas alforjas", ha espetado el concejal de la formación magenta para recalcar que su pregunta irá dirigida también a reclamar la responsabilidad política de Botella y el PP sobre la situación de endeudamiento de las empresas municipales durante la última década.

En este sentido, ha recalcado que sólo el caso de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), Madrid Espacios y Congresos (Madridec) y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) suponen una deuda 1.000 millones de euros.

Por otro lado, UPyD requerirá información sobre los motivos que han llevado a que la oposición para ocho plazas de subinspector de la Policía municipal "lleve 21 años abierta" y si el delegado de Seguridad, Enrique Núñez, mantiene sus compromisos sobre la resolución del proceso.

Mientras, UPyD defenderá una iniciativa para que el Ayuntamiento de Madrid adopte medidas "objetivas" para cumplir los límites de emisiones de NO2 que exige la Unión Europea (UE), tras el "tirón de orejas" de la Comisión Europea al denegar a la ciudad la prórroga para cumplir esos requisitos. Para Ortega, la calidad del aire es un asunto de "salud" y que debe estar fuera de consideraciones "políticas".

FRENAR DESAHUCIOS

Además, el portavoz de UPyD ha relatado que en materia de proposiciones pedirán que se destine suelo municipal que está vació a proyectos de entidades sociales y que cesen por un periodo de dos años los lanzamientos de inquilinos de viviendas sociales que no pueden pagar el alquiler.

Concretamente, Ortega defiende que se renegocie con estas personas la posibilidad de obtener una renta adecuada a su situación de necesidad social en lugar de proceder a desahucios, algo que convertiría a estas personas en "sin techo".


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios