www.cronicamadrid.com

Vecinos de Cuatro Caminos y Tetuán piden la reducción de 10 a 5 alturas los pisos en las cocheras de Plza. Castila

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

Las asociaciones vecinales Cuatro Caminos-Tetuán, Ventilla Almenara y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) han registrado sus alegaciones al Plan Especial de Ordenación Urbana de las cocheras de Metro de la Plaza de Castilla, y han solicitado la reducción de diez a cinco alturas de los tres bloques proyectados en el mismo.

Se trata de un ámbito de 18.083 metros cuadrados en pleno corazón del distrito de Tetuán. El plan especial, aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Madrid en marzo de este año, plantea convertir parte de la parcela afectada en zonas verdes. Además, destinará 1.719 metros cuadrados a usos deportivos bajo la tutela del Ayuntamiento.

También contempla, según recierda la FRAVM, edificar tres bloques de diez plantas cada uno en la ribera de la avenida de Asturias con una edificabilidad total de 18.000 metros cuadrados que albergarán instalaciones de Metro que, en calidad de propietaria del 69,6 por ciento del suelo podrá vender hasta un 30 por ciento para uso comercial.

Las asociaciones vecinales del entorno coinciden con el Ayuntamiento de Madrid en que las instalaciones de Metro constituyen una fractura urbanística, pero difieren "en casi todo lo demás" y, entre otras cosas, han pedido reducir la altura máxima de los edificios, toda vez que ésta no supera las cinco plantas en la zona y, más concretamente, en la edificación colindante de las calles Magnolias, San Benito y San Aquilino.

Asimismo, han solicitado trasladar las construcciones a la parte de atrás de la parcela para dejar más visibles las zonas verdes y los espacios públicos vacíos de libre acceso. "El funcionamiento de los edificios no variaría, incluso mejoraría la estética al disponer de una zona amplia, a modo de plaza, en el acceso", han considerado.

Y es que los vecinos entienden que si se construyen los edificios junto a la Avenida de Asturias, la altura de los mismos hará que el espacio libre quede demasiado encajonado y, por lo tanto, menos atractivo para los ciudadanos.

En la misma dirección, han pedido incluir en el Plan Especial una regulación de usos que impida la conversión del ámbito en una zona de copas y/o de ocio nocturno, "dadas las enormes molestias que ellos entrañaría para la población residente" y desarrollar el equipamiento que satisfaga los déficit del barrio (escuela infantil, locales de ensayo, casa de asociaciones...).

En este punto, han señalado que no ven la prioridad de promover un espacio deportivo en tanto que en las cercanías existen dos equipamientos de esta índole (Triángulo del Oro y Playa de la Victoria).

SUGERENCIAS EN EL ESPACIO LIBRE

En el espacio libre proponen instalar zona de uso infantil grande y completa, al igual que otras que hay en otros barrios de Madrid. "En el distrito tan solo existen pequeñas zonas infantiles con muy poca variedad de columpios y entretenimientos", han indicado.

También solicitan instalar zonas de bancos y jardines para los vecinos y zona de aparatos de gimnasia para todas las edades (completos), posibilitando que mientras los niños están en los juegos infantiles, los acompañantes aprovechen también para hacer ejercicio.

En la línea de alegaciones, proponen instalar rocódromo, "dado que es un uso fácil y barato de ejecutar, y que además cada vez está más en auge entre los adolescentes y jóvenes". "Esto es especialmente importante en el distrito, al no existir un ocio alternativo gratuito para esta población", consideran.

Por otra parte, los vecinos entienden que el Plan Especial debe regular que, ante la eventualidad de que en alguno de los solares resultantes de la operación pueda demorarse la edificación, aquél sea acondicionado para el uso vecinal en tanto que uso provisional.

Por último, proponen que cualquier implantación de actividad que se realice deberá ser de gestión pública. "Al ser este suelo de propiedad pública y no poder revertir en beneficios de empresas, todo lo que realicen deberá ser de gestión pública", concluyen.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios