www.cronicamadrid.com

Inquilinos de la EMVS denuncian "escrache municipal" y anuncian querella contra el Ayuntamiento

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los inquilinos de cinco promociones de viviendas de renta social de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) en el centro de Madrid han asegurado que presentarán "en las próximas semanas" una querella criminal contra la alcaldesa de la capital, Ana Botella, y otros responsables del departamento municipal de Vivienda al sentirse víctimas de un "escrache institucional".

El abogado de los vecinos, Endica Zuloeta, ha explicado que la querella se presentará por "coacción contra la integridad moral de los residentes" y por un presunto delito de estafa después de que el Ayuntamiento de Madrid "dijera que los pisos se iban a poner a la venta porque ya no había inquilinos dentro".

Todo ello después de que ninguno de los 120 afectados con contratos de arrendamiento en los inmuebles de la calle Madera, 24-26; Carrera de San Francisco, 16; calle Embajadores, 46; y calle San Cayetano, 8 y 10 hayan aceptado la propuesta de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo, que pasa por la venta de los inmuebles a los inquilinos.

Las vendían por 159.750 euros y con la condición de abonar el precio total en el momento de la firma de la escritura, como se desprende de las cartas enviadas a los vecinos y firmadas por el director de gestión de la sociedad, Pablo Olangua. "Declinamos la oferta por las condiciones, no porque no queramos comprar las casas", han explicado los vecinos en rueda de prensa.

AUMENTO DE LOS ANSIOLÍTICOS

Los vecinos quisieron dejar constancia de la angustia que sufrían ante el hecho de tener que abandonar sus viviendas de renta social y para ello contrataron a un psicólogo, Pau Pérez, que ha determinado el grado de ansiedad vivido por estos inquilinos tras conocer el pasado mes de octubre la intención del Ayuntamiento de vender sus pisos --primero a la sociedad Renta Corporación, ahora en suspensión de pagos-- y trasladarles a otros puntos de la ciudad.

El responsable de esa cuantificación psicológica ha explicado que abandonar el que se considera el hogar es un "drama" para las personas, especialmente las mayores, que tienen que dejar "aquellos espacios donde se sienten seguros".

Tras más de un centenar de entrevistas entre 50 familias, el psicólogo ha destacado que desde octubre hasta ahora ha aumentado en un 30 por ciento las consultas al médico de cabecera por cuestiones relaciones con la salud mental.

A eso se suma que un 20 por ciento de los vecinos entrevistados se automedican con ansiolíticos desde entonces, un 30 por ciento ha aumentado su consumo de tabaco, un 30 por ciento aseguran salir de casa lo justo por temor a que cuando vuelvan no puedan volver a entrar y un 5 por ciento decide dejar a un miembro de la familia siempre en el interior de la vivienda para evitar esa supuesta eventualidad.

La sensación de miedo ha aumentado en un 70 por ciento entre los afectados, según el estudio psicológico, e incluso un 20 por ciento de los entrevistados llegaron a decir que "habían pensado quitarse de en medio". "Lo que es una situación mercantil para una empresa, es un drama para una persona", ha manifestado el psicólogo Pau Pérez, que ha concretado que esas ratios obtenidas son "infinitamente superiores a la media".

"VIOLENCIA INMOBILIARIA"

Más contundente se ha mostrado el abogado Endica Zuloeta, que ha hablado de "violencia inmobiliaria" ejercida por el Ayuntamiento contra los vecinos y de "brutal acoso y asedio urbanístico", con "visitas de representantes de la EMVS, cartas y llamadas telefónicas". "El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, decía que acudiría la policía en casos de escrache contra políticos pero estos vecinos sufren un escrache institucional y no tienen a quién acudir", ha alegado.

Mientras los vecinos siguen a la espera del siguiente paso del Ayuntamiento cuando casi una veintena de ellos ya han finalizado sus contratos de alquiler con la EMVS. Esos afectados están depositando la mensualidad en una cuenta bancaria. Adelantan que entre este mes y mayo se va a producir "un tsunami" de cartas en las que se recordará a los vecinos que sus alquileres, que hasta ahora se renovaban automáticamente, han vencido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios