La asamblea de trabajadores de Metro de Madrid, que enía lugar este miércloes y en la que ha participado el turno de tarde, haIn ratificado los paros y las manifestaciones convocados para los días 19, 20 y 21, coincidiendo con la visita a Madrid de la comisión evaluadora del Comité Olímpico Internacional.
Así lo ha comunicado a Europa Press el portavoz de CC.OO. y secretario del Comité de Empresa, Ignacio Arribas, quien ha aclarado que la votación del turno de tarde ha dado el mismo resultado que la asamblea de trabajadores del turno de mañana.
Así, se mantiene el recorrido de la manifestación convocada para la mañana del día 20, entre el Depósito número 4 (Canillejas) y la estación de Metro de Estadio Olímpico, de 10 a 13 horas.
El mismo día por la tarde hay convocada otra manifestación entre la Plaza de la Villa y la Puerta del Sol, a partir de las 18 horas.
Para el día 21, se ha realizado una convocatoria para una manifestación desde el Depósito número 4 (Canillejas) hasta la estación de Metro de Canillejas, a partir de las 7.30 horas.
Como ya dijo anteriormente Arribas, las movilizaciones no van a "interrumpir" el desarrollo de la visita del COI, ya que la manifestación que termina en la estación de Metro de Estadio Olímpico tendrá lugar por la mañana, mientras que la visita del COI a La Peineta está prevista para la tarde.
También se mantienen los paros anunciados: Para el 19 de marzo, de 17.30 horas a 20.30 para todo el personal del suburbano. Al día siguiente, de 6 a 9 horas para el personal de estaciones y de 6.30 a 9.30 horas para los conductores mientras que por la tarde se realizará de 17.30 a 20.30 horas para todos los colectivos.
Por otro lado, el día 21 el paro convocado será en el mismo horario de mañana que la jornada anterior. Así, para el personal de estaciones hay paros convocados de 6 a 9 horas y de 6.30 a 9.30 horas para conductores.
Arribas ha señalado que los paros son la "respuesta a la agresion que ha supuesto la propuesta de plataforma de convenio colectivo", que plantea un recorte del 10 por ciento del salario o 720 despidos.