Una consultora seleccionará a los 525 parados de los cursos de formación
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Soler justifica esta privatización en que hasta ahora el proceso se hacía con "poca transparencia"
La Agencia Local de Empleo del Ayuntamiento de Getafe (ALEF) ha puesto en marcha nuevos cursos de formación para 525 desempleados, que seleccionará por primera vez una empresa privada contratada por el Consistorio.
Hasta el próximo 5 de abril, está abierto el plazo de preinscripción para las 35 acciones formativas, por las que impartirán un total de 16.765 horas teóricas de formación y más de 2.000 horas de prácticas no laborales.
La oferta abarca varias disciplinas como aeronáutica, electricidad, informática, instalación, edificación, artes gráficas y administración, y está previsto que los cursos comiencen entre los meses de junio y septiembre de 2013, hasta el 31 de diciembre.
Las preinscripciones se realizarán únicamente vía on-line a través de la web de la ALEF, donde se puede consultar información de las acciones formativas, duración de los cursos, número de módulos, certificado de profesionalidad, perfiles requeridos, así como el número de horas de prácticas no laborales.
La agencia pone a disposición de los interesados los medios informáticos necesarios para poder realizar la solicitud en el Club de Empleo del Centro de Formación Díaz y Barcala, en el Sector 3, así como catálogos impresos con documentación sobre los cursos y personal de apoyo para resolver dudas.
Las empresas que resulten adjudicatarias para la impartición de los cursos proporcionarán la posibilidad de contratos laborales a alumnos una vez finalizadas las prácticas.
Este nuevo plan de Formación Profesional para el Empleo, que se programó adaptándolo a las necesidades reales del mercado laboral a corto y medio plazo, es fruto de la firma de un convenio de colaboración entre la Agencia Local de Empleo y Formación y la Comunidad de Madrid, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y cuenta con una subvención de 1.337.508 euros.
POCA TRANSPARENCIA
Según el Ayuntamiento, la selección de los alumnos se hará por primera vez mediante "diagnósticos de empleabilidad por parte de una multinacional consultora de formación de prestigio para adaptar la formación ofertada a los requerimientos del mercado laboral".
El alcalde aseguró en octubre de 2012 que hasta ahora el proceso se estaba haciendo "de una forma poco transparente", y que no se iba a privatizar esta agencia de empleo y formación, ya que de lo que se trata es de "añadir al servicio una empresa que ayude a la selección de los alumnos que van a hacer los cursos".
Además, Soler indicó que el Decreto Ley del Gobierno impide a las administraciones públicas ampliar sus plantillas, por lo que han contratado a una empresa privada para realizar la selección, "que resulta mucho más económico y mucho más transparente".