Gobierno y PSOE llevan al Constitucional el euro por receta de la Comunidad de Madrid
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Ejecutivo considera que la tasa, que entró en vigor el pasado dos de enero, vulnera la normativa estatal en sanidad y la legislación de productos farmacéuticos", además de "gravar dos veces" la adquisición de medicamentos.
El Gobierno ha acordado en el Consejo de Ministros recurrir ante el Tribunal Constitucional el euro por receta de la Comunidad de Madrid, al entender que "vulnera el principio de igualdad" de los ciudadanos y se "grava un acto médico".
Según ha informado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno Soraya Sainz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo, de este modo el Gobierno pretende hacer un "ejercicio de coherencia" teniendo en cuenta que anteriormente ha recurrido esta misma medida de la Generalitat de Cataluña.
De este modo se ha decidido solicitar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la interposición un recurso de inconstitucionalidad contra el apartado 9 del artículo 2 de la ley de la Comunidad de Madrid de Medidas Fiscales y Administrativas.
Asimismo, se ha acordado la solicitud a la Comisión Permanente del Consejo de Estado de la emisión de un dictamen en el plazo de cinco días, que llevará aparejada la petición de suspensión automática.
Entre los motivos, "los mismos que en el recurso frente al euro por receta adoptado por la Generalitat", el Gobierno "considera que se grava la prestación de un servicio del Sistema Nacional de Salud (SNS), a través de la prestación farmacéutica". En este sentido, ha recordado que el Constitucional, en una sentencia reciente, "ha señalado que para ello se carece de competencia autonómica".
Por otra parte, "afecta a las condiciones de igualdad de los ciudadanos a la hora de obtener una prestación farmacéutica y se grava un acto médico y, además, se abordan condiciones de expedición y dispensación de medicamentos que es materia reservada al Estado".
"Por tanto, hacemos un ejercicio de coherencia recurriendo por los mismos motivos y con el mismo instrumento que se recurrió en el caso de la comunidad autónoma de Cataluña. Consideramos que el euro por receta aprobado por las comunidades autónomas vulnera competencias que corresponden únicamente al Estado y vulnera el principio de igualdad", ha añadido, al tiempo que ha recordado que "el Estado a optado por otros sistema equitativo y que permite diferenciar por rentas y situaciones en el pago de los medicamentos".
PRESENTADO RECURSO DE INCONSTIUCIONALIDAD DEL PSOE
El PSOE ha presentado este viernes un recurso de inconstitucionalidad contra el euro por receta en la Comunidad de Madrid al entender que es "una imposición injusta e inconstitucional del Gobierno de la Comunidad de Madrid".
En declaraciones a los medios a las puertas del Tribunal Constitucional (TC), el senador y secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, ha explicado que han puesto este recurso, ya que consideran que el euro por receta en Madrid es "una agresión contra los ciudadanos" y una "imposición injusta e inconstitucional".
"Con este recurso intentamos frenar ese desmantelamiento del sistema sanitario, esa desarticulación de todo un sistema sanitario público que está ejecutando el PP de Madrid y, como siempre, Madrid es el laboratorio para el resto de España", ha argumentado el líder del PSM, quien ha considerado que a día de hoy, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, "está más solo de lo que haya estado nunca cualquier presidente autonómico".
Y es que ha explicado que hoy el PSOE ha puesto un recurso de inconstitucionalidad, pero González "tiene enfrente a los profesionales médicos, a los pacientes, a los ciudadanos, al Colegio de Farmacéuticos, a los colegios de médicos y al Gobierno central del PP, que también previsiblemente pueda presentar hoy recurso de inconstitucionalidad".
"No le queda otro camino que retirarlo automáticamente", ha insistido Gómez, quien ha señalado que no tiene "ninguna duda" de que el Tribunal Constitucional "va a fallar en sentido favorable" al recurso que han presentado.
"DEMANDARLE POR RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL"
En su intervención, el jefe de los socialistas madrileños ha afirmado también que los socialistas de Madrid van a demandar a González "por responsabilidad patrimonial personal para que afronte de su bolsillos todos aquellos gastos" derivados de la implantación del euro por receta en la región.
En este sentido, ha apuntado que se siente "muy orgulloso" de los madrileños porque en unos días han decidido rellenar los impresos de las farmacias contra el euro por receta, "una imposición injusta e inconstitucional del Gobierno del PP de Madrid". "Hoy el PSOE pone este recurso y el PP está quebrado en dos", ha recalcado.
Preguntado por si ha habido algún enfrentamiento entre el PSM y la dirección nacional del PSOE sobre el recurso, Gómez ha asegurado que los socialistas han estado "juntos siempre porque el PSOE tiene muy claro que está en contra del euro por receta", una "barbaridad" que ha hecho el Gobierno de la Comunidad.