Visita de González al Centro Especial de Empleo La Veguilla
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Coincidiendo con el trigésimo aniversario del Centro Especial de Empleo (CEE) La Veguilla y con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, visitó sus instalaciones. Durante el recorrido estuvo acompañado por la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, el alcalde de Villaviciosa de Odón, José Jover, el fundador de Promiva, José Alberto Torres y los concejales de Bienestar Social, Empleo y Medio Ambiente de Villaviciosa, María del Carmen Alonso, Lourdes Menéndez y Miguel Ángel Ron, respectivamente.
Las instalaciones de La Veguilla cuentan con una superficie productiva de 14.400 metros cuadrados y dan trabajo a 47 personas con discapacidad, al igual que el Centro Especial de Empleo Biomiva, situado en el mismo lugar, donde trabajan 34 personas también con algún tipo de discapacidad. Ambas entidades pertenecen a la Fundación Promiva. Los centros colaboran en un laboratorio de investigación donde han obtenido nuevas variedades de plantas ornamentales que han permitido plantear un ahorro en los costes de materia prima, así como ampliar el mercado con proyectos de comercio con Europa y Asia. A este respecto conviene destacar que el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón colabora activamente con este centro adquiriendo las flores de temporada que adornan nuestras calles y parques, este año unas 13.000, y por otro lado derivando trabajadores discapacitados a este centro a través de Servicios Sociales.
Durante la visita, González explicó que “desde la Comunidad de Madrid creemos que la discapacidad no puede ser una limitación añadida al acceso al mercado de trabajo. A todos nos corresponde promover su participación e inclusión en la sociedad y fomentar sus posibilidades de acceso a puestos de trabajo”. A este respecto, destacó que “el Gobierno regional ha destinado en el último año 70 millones de euros a la inserción laboral de las personas con discapacidad”, y recordó que “Madrid, única autonomía que continuará manteniendo la gratuidad en la atención a personas con discapacidad”.