Alcaldes y concejales del PSOE contra los Presupuestos regionales

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Este "frente cívico" reclama a la FMM que defienda a los ayuntamientos
Alcaldes y concejales socialistas (una treintena de representantes municipales) han registrado hoy en la Federación Madrileña de Municipios una iniciativa instando a la defensa de las corporaciones locales frente a los recortes de los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid para 2013. Con ellos han estado Maru Menéndez, Secretaria de Organización del PSM y Eusebio González, Secretario de Política Municipal, quienes han instado a David Pérez, presidente de FMM, a que “ejerza como presidente” de esta institución y defienda a los ayuntamientos.

“David Pérez tiene la obligación y responsabilidad ética, y también normativa, de defender a los ayuntamientos. Tiene la obligación de plantar cara al gobierno del PP, para la defensa de los intereses generales de los municipios y tiene que exigir la retirada de estos presupuestos”, afirmaba Maru Menéndez, quien destacaba que por ello el PSM ha constituido un “frente cívico de defensa de la ciudadanía encabezado por nuestros alcaldes, alcaldesas y concejales”.

El encargado de registrar la iniciativa ha sido el vicepresidente de la FMM y también alcalde de Parla José María Fraile, quien ha señalado que “estamos todos aquí en el ejercicio de nuestra responsabilidad” porque los presupuestos regionales para 2013 contemplan “una agresión sin precedentes a los Ayuntamientos” que, “a la postre perjudica a los vecinos y vecinas de nuestros municipios”.

Por ello, el escrito presentado exige la convocatoria urgente de la Junta de Gobierno de la FMM para debatir acerca de estos “graves recortes”, “de los que discrepan la mayoría de alcaldes y alcaldesas de esta región, independientemente de la formación política que representan”.

Tal y como ha subrayado Fraile, corre peligro la prestación de algunos servicios esenciales como es mantener los niveles de seguridad a través de los convenios de la BESCAM al plantearse una reducción del 50% de aportación regional a un proyecto que impulsó la propia Comunidad. Y los más de 13 millones de euros que dejarán de invertirse en los ayuntamientos afectarán muy especialmente al mantenimiento de infraestructuras como casas de niños y escuelas infantiles.

En este mismo sentido, el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, ha criticado que, como consecuencia de los recortes, un ayuntamiento medio de 100.000 habitantes perderá en torno a 5-6 millones de euros para políticas activas de empleo “cuando en este momento son más necesarias que nunca”, que los convenios de servicios sociales llevan ya congelados 4 años siendo las corporaciones locales las que aportan el 70% y que el PRISMA sólo se ha ejecutado en un 20%.

“Ante las políticas del PP, que utiliza las instituciones en beneficio propio y con interés partidista, como es el caso de la FMM, el PSOE de Madrid, ante el mayor recorte financiero que han sufrido nunca los ayuntamientos según contemplan los presupuestos de 2013 y en esa defensa de la autonomía local y el municipalismo, genera en contraposición un frente de ayuntamientos con todos sus alcaldes y portavoces”, ha querido destacar por su parte el Secretario de Política Municipal del PSM, Eusebio González.

Maru Menéndez exponía la alternativa a esta situación: La alternativa es “retirar este presupuesto”, contra el que el PSOE ha presentado más de 1.620 enmiendas, “porque supone el desmantelamiento del estado social, con la privatización de la Sanidad y la Educación, y supone la asfixia y el estrangulamiento de los ayuntamientos, que son las instituciones que dan la respuesta a la ciudadanía desde la proximidad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios