Carrillo insiste: "Las universidades públicas están infra financiadas"

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Dice que la complutense está en situación precaria y no podrá reponer profesores


El Rector de la Universidad Complutense, José Carrillo, considera que “las universidades públicas están infra financiadas” por parte de la Comunidad de Madrid, y asegura que los recortes en la financiación que el Gobierno del PP está llevando a cabo en Educación sitúa a la universidad de la que es rector en una “situación bastante precaria”.

Carrillo, no obstante, no cree que la situación de la Complutense sea una excepción. "No es la única universidad que tiene ese tipo de problemas en mayor o menor medida”, asegura.

Problemas económicos que se van a traducir en que “no vamos a poder reponer profesorado, ya de hecho este año tenemos 260 profesores menos que el curso pasado. Y afecta también al funcionamiento se puede hacer menos cosas, se pueden comprar menos ordenadores,… hacer menos cosas en general” ha señalado.

El rector de la Complutense hacia estas declaraciones en el transcurso de un encuentro con el portavoz socialista en la Comisión de Educación y Deportes de la Asamblea de Madrid, Eusebio González, quien ha exigido al Gobierno del PP de Ignacio González que no recorte “ni un solo euro más” a la universidad pública y ha adelantado que su formación política va a solicitar que se recuperen los 130 millones de euros que se han recortado este año.
“Este año 130 millones de euros de recorte a las seis universidades públicas y para este próximo no sólo no se recupera, sino que se acentúa: 158 millones de euros a las universidades, estamos hablando del 16 % de caída en el presupuesto, por eso hoy hemos pedido la comparecencia del Rector de la Universidad Complutense, en un gesto de apoyo, pero también para que explique las consecuencias de estos recortes brutales” ha explicado el responsable socialista.

En este punto, González ha avanzado que su formación política va a solicitar que se recuperen los 130 millones de euros que se han recortado a las universidades para así posibilitar, entre otras cosas, que “los alumnos vean reducidas sus matrículas”, ya que el aumento de las tasas han hecho que muchos de ellos abandonen los estudios universitarios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios