Gordo llama a Aguirre "sheriff de Nottingham" y ésta le acusa de "totalitario y comunista"

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h

El portavoz de IU dice que en el modelo de la presidenta todos son considerados "delincuentes"


El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid ha criticado, este miércoles durante su intervención en el Debate de la Región, el modelo político y social de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en el que todos son considerados "delincuentes", menos a ella, la "sheriff de Nottingham" y sus "palmeros" dispuestos a "arrasar el modelo de libertades" de los españoles.

"En el modelo de libertad y de ética que se nos propone, todos somos delincuentes, menos la sheriff de Nothingam y sus guardias palmeros, dispuestos a arrasar a golpe de prepotencia, autoritarismo y desprecio el modelo de libertades que los españoles hemos disfrutado durante décadas", ha criticado Gordo en el debate del estado de la región que se ha celebrado este miércoles en la Asamblea de Madrid, donde ha hecho hincapié en el número de parados que hay en la región.

En concreto, al igual que ha hecho UPyD, Gordo ha indicado que "la situación de los madrileños es hoy notablemente peor que hace un año" y a este respecto, ha considerado que la presidenta ayer brindó un "discurso defensivo y a la desesperada abdicando de sus responsabilidades como presidenta de la Comunidad".

A este respecto, ha añadido que mientras ella "ayer no abrió ni un margen de la esperanza a los parados, hay un once por ciento menos de empleo, una caída de la producción y de renta disponible en un contexto de recesión económica en Madrid" y ha señalado que hay "menos afiliados a la Seguridad Social", una caída de la producción industrial, un descenso de las pernoctaciones hoteleras" y 80 desahucios al día.

En este sentido, ha criticado que los 'populares' "siguen trabajando para rescatar especuladores y banqueros aniquilando el Estado Social madrileño y arruinando las vidas de la inmensa mayoría de sus habitantes, cada día un poco más". "La gestión de Gobierno en esta situación sólo ha sido una: destrozar el sector público", ha remarcado.

"IDEOLOGÍA DEL DESTROZO DE LO PÚBLICO"

Gordo ha continuado diciendo que a los "ajustes" ya anunciados se van a sumar más ajustes, ha apuntado que "con rescate o sin rescate, están intervenidos permanentemente atrapados en la fraseología" y ha considerado que siguen "la ideología del destrozo de lo público empeñados en el castigo sistemático, cruel y atroz de la mayoría de madrileños" cuando los beneficios van a una "minoría".

Gordo, que ha dicho a la presidenta que tienen "una muy peculiar forma de interpretar eso de 'arrimar el hombro''', ha criticado que se "desmantela la educación, se pone al borde del precipicio la universidad, se expulsa del sistema sanitario a parte de la población o se reducen medicinas y tratamientos".

El también coordinador de IU-CM ha citado los "tarifazos" en materia de transporte y ha hablado de la "expoliación y expropiación de lo público". "Donde había especulación se quieren poner casinos", ha recriminado Gordo, que ha tildado de "insultantes" las tarteras en los colegios y ha criticado los "castigos" a los funcionarios y usuarios de los servicios públicos.

LA TARTERA Y EUROVEGAS

Asimismo, ha puesto la vista en la llegada de Eurovegas a la Comunidad y le ha exigido que informe a la Cámara en qué consiste su acuerdo con el magnate Sheldon Adelson, cuyo macrocomplejo ha tildado de "fábrica de juego, blanqueo de dinero, precariedad laboral, ludopatías y comercio sexual".

"¿La tartera y Eurovegas es también el complemento que considera imprescindible para el negro futuro que está planteando para la juventud madrileña?", ha preguntado Gordo, que ha indicado que se ha pasado de "la ética de la libertad de elección al 'qué se jodan'".

Además, ha criticado las "políticas de empobrecimiento" que está llevando a cabo la Comunidad de Madrid y que "deja sin lo público, sin libertades y sin estado de bienestar" a la población. "La aversión a lo público y la privatización está laminando todos los sistemas de protección de que disponen los madrileños", ha remarcado.

En el caso de la Sanidad, ha hablado de una "contrarreforma sanitaria", el cierre de centros de especialidades, la apertura de hospitales gestionados por la iniciativa privada o la "supresión de vacunas o tratamientos".

En Educación, tras citar la 'manera verde', ha dicho que ésta "ha dejado de ser igual para todos", ya que no dejan de recortarse derechos" y ha considerado que ahora la educación "pasa a ser cosa de billetes en la cartera".

El portavoz de IU ha hablado también de que el 18 por ciento de la población madrileña se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, a lo que ha sumado las 250.000 desempleados sin prestación. A este respecto, ha indicado también que los servicios sociales son "un derecho de los madrileños" mientras, a su juicio, los 'populares' han provocado la caída de la protección".

EL "PROBLEMA": LOS INGRESOS

El coordinador de IU-CM se ha centrado también en los ingresos, que es a su juicio, el "problema de la Comunidad" ; ha apostado por una banca pública y le ha pedido la convocatoria de un referéndum sobre las medidas que nunca anunciaron en campaña electoral".

Gordo, que ha hablado que el aumento del paro sigue un ritmo de "270 nuevos desempleados diarios" con 98.400 parados más que hace un año, ha criticado que no se apueste por el I+D. En este sentido, ha considerado que "ni las reformas laborales del PP crean empleo, ni las amnistías fiscales evitan la fuga de capitales ni sus liberalizaciones impulsan la economía".

Durante su discurso, ha denunciado también la "privatización de Telemadrid", ha reclamado que abra el diálogo con los representantes de los trabajadores de Telemadrid y ha reclamado que no genere "más conflicto social".

"Nuestro proyecto político social como Comunidad no puede ser la ruleta el blanqueo de dinero y el turismo sexual", ha sostenido y ha destacado que "debe ser un modelo sostenible de creación de tejido económico y productivo de alto valor añadido, generador de empleo de calidad".

AGUIRRE ACUSA AL LIDER DE IU DE "TOTALITARIO Y COMUNISTA"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reprochado este miércoles al portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, ser "totalitario y comunista" y le ha instado a defender la libertad de aquellos a los que en su himno, en referencia a la Internacional, llama "parias de la tierra".

En el debate del Estado de la Región, que se ha celebrado este miércoles en la Asamblea de Madrid, la presidenta ha recriminado a Gordo el tono de su primera intervención, y le ha dicho que aquel que "criminaliza a los elegidos por los ciudadanos para gobernarles está en contra de la democracia". "Está en contra de la democracia. Es un totalitario y un comunista como usted", ha aseverado y ha acusado al líder de izquierdas de tener "siempre el mismo discurso".

Tras hacer una clara defensa de permitir que aquél que lo desee lleve a sus hijos a colegios de educación diferenciada, ha reprochado a Gordo estar "muy asustados por la libertad". En este punto, ha citado la Internacional, donde se habla de los 'parias de la tierra' y le ha instado a que "lo que tendrían que hacer es defender la libertad de estos" a los que ella llama "los más desfavorecidos".

Por su parte, Gordo que ha hecho una clara defensa del estado del bienestar, ha aseverado que "ni es un moderado ni un radical", sino "suficientemente de izquierdas".

QUE AGACHE LA CABEZA POR SUS "CAMARADAS"

"Estoy enormemente orgulloso de ser del Partido Comunista de España (PCE)", ha contestado Gordo, que le ha instado a que cada vez que hable del PCE use un "antiséptico bucal" y "agachar levemente la cabeza" a sus "camaradas", muchos de los cuales han sido "una referencia en la lucha por la libertad y la democracia".

Asimismo, Gordo ha recriminado a Aguirre que su "obsesión nacionalista española es la que está alentando el independentismo".

Mientras, la presidenta le ha dicho que le parece muy bien que "se sienta muy orgulloso de su partido", pero ha añadido que el libro de Jorge Semprún ' Biografia de Federico Sánchez' dice que " la mitad de los encarcelados en cárceles del Franquismo lo estaban porque les había denunciado Santiago Carrillo".

Además, le ha acusado de hacer una "exageración excesiva" y ha añadido que le gustaría que se mantuviera "mas moderado" porque si no, se va a convertir en el señor (Manuel Sánchez) Gordillo y eso tiene mucho peligro".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios