La crónica de Madrid entre 1925 y 1966 llega a La Hiruela en forma de exposición
12/672012.- La muestra "Santos Yubero y su tiempo" consta de 44 imágenes en blanco y negro que ilustran la vida íntima política y social española de esos años.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Comunidad lleva a La Hiruela la muestra 'Santos Yubero y su tiempo', crónica de Madrid de 1925 a 1966, de la que se podrá disfrutar desde el miércoles y hasta el 3 de julio, como ha informado el Gobierno regional a través de un comunicado.
La exposición, dentro de la Red Itiner, consta de 44 imágenes en blanco y negro que ilustran la vida íntima política y social española de esos años. Después de pasar por La Hiruela recorrerá otros muchos municipios a lo largo de 2012.
Las 44 instantáneas de Martín Santos Yubero (1903-1994), uno de los más célebres fotoperiodistas españoles, están custodiadas por el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, que hace lo mismo medio millón de imágenes pertenecientes a este autor.
Este fondo puede ser consultado libremente por cualquier ciudadano gracias a su conservación y digitalización completa. Santos Yubero y su tiempo muestra la vida pública y cotidiana de Madrid, la política, los sucesos, la cultura, el deporte o los toros desde el inicio de la dictadura de Primo de Rivera hasta los años postreros del franquismo.
El comisario de la exposición, el fotohistoriador Publio López Mondéjar, ha organizado las imágenes en diversas secciones, comenzando por una primera parte en la que aparece el propio fotógrafo y que ayuda a contextualizar la importancia de su figura y del reporterismo gráfico.
En el siguiente apartado se han reunido, por orden cronológico, escenas de la vida cotidiana relacionadas con el Madrid de las décadas 20 y 30, como tiendas de comestibles, cines de barrio, la feria de San Isidro o las grandes figuras del teatro y el deporte.
También se realiza un recorrido por los sucesos políticos que conmocionaron la sociedad española de la dictadura de Primo de Rivera y la República, como los disturbios del año 34, el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936 y escenas ligadas a la Guerra Civil.
La exposición, que incluye imágenes hasta 1966, muestra también imágenes cotidianas de los años 50 y 60, como los baños en el río Manzanares, las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, las meriendas en El Pardo o la presentación en 1953 de Alfredo Di Stefano en el estadio de Chamartín.
Las 44 fotografías que componen esta muestra formaron parte de una gran muestra titulada 'Santos Yubero. Crónica fotográfica de medio siglo de vida española 1925- 1975', entre octubre de 2010 y enero de 2011. En aquella ocasión, la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 expuso 360 obras, que recibieron más de 45.000 visitantes.