Robles llevará a Pleno una modificación de 500.000€ para cubrir servicios sociales
Debido a que la Comunidad de Madrid mantiene "congelada" la aportación al convenio desde hace tres años
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles (PSOE), ha anunciado que el Gobierno local aprobará en el próximo Pleno ordinario una modificación de crédito de un "mínimo" de 500.000 euros para "cubrir" este año las necesidades de la población demandante de servicios sociales de atención primaria ante los "recortes y dejación" de la Comunidad de Madrid.
En este sentido, el regidor ha asegurado que la aportación que realiza el Gobierno regional al convenio que mantiene con el Ayuntamiento fuenlabreño está "técnicamente congelada" desde hace tres años, mientras que la población demandante de estos servicios "ha seguido creciendo".
"Llevamos años con la misma cifra pero la población aumenta, lo que nos obliga todos los años a que tengamos que llevar modificaciones presupuestarias", ha precisado el regidor, quien ha informado de que la aportación del Gobierno regional a programas de políticas de inmigración "es cero".
Robles ha realizado estas declaraciones a preguntas de los periodistas tras la firma de un convenio del Consistorio con tres entidades para que una veintena de voluntarios colabore con la labor que programan a diario la Asociación de Padres de Niños Diferentes (ASPANDI), la Asociación de Padres y Amigos de Niños Diferentes (APANID) y la Asociación Coordinación e Integración de Inmigrantes de Fuenlabrada (CODIF).
En este sentido, el alcalde ha agradecido "el inmenso trabajo que realizan estas personas de manera desinteresada dedicando su tiempo de ocio a los demás, en este caso a personas discapacitadas e inmigrantes".
En el caso de ASPANDI, los voluntarios colaboran en tareas como el acompañamiento a los usuarios a actividades culturales, apoyo en las representaciones teatrales que hacen en las Jornadas de la Discapacidad, en la Carrera Solidaria y en los entrenamientos de fútbol y baloncesto.
Las tareas que realizan con la APANID se centran en el acompañamiento a los miembros de la entidad a los talleres en los que participan en el Centro Cultural Loranca (cerámica, pintura, manualidades), a la piscina municipal, en actividades de ocio los fines de semana, etc.
GESTIONES DE TODO TIPO
Por último, la CODIF se incorpora a este programa para que los voluntarios realicen aquellas labores para las que se les requiera, como la gestión de trámites administrativos o darles a conocer los recursos de los que disponen en la ciudad.
Fuentes municipales han apuntado que, a través de estos convenios, el Ayuntamiento "pretende mejorar la calidad de vida de los vecinos, fomentar el voluntariado y los valores que lleva implícito como la solidaridad y la implicación personal en la resolución de conflictos".
En la localidad fuenlabreña hay 163 voluntarios, de los que el 67,5 por ciento son mujeres y el 32,5 por ciento, hombres. La mayoría de ellos se encuentran entre dos franjas de edad entre los 51 y 60 y entre los 18 y 30 años, con distinto nivel formativo y ocupacional.
VOLUNTARIOS QUE MUESTRAN A DIARIO SU COMPROMISO
Por su lado, el presidente de ASPANDI, Jesús González, ha resaltado la importancia de la firma de este convenio por la labor que llevan a cabo los voluntarios, quienes "demuestran día a día su compromiso con los demás y su solidaridad".
Estos voluntarios realizan diferentes actividades, siempre supervisados por profesionales, y después de haber adquirido una formación previa.
Entre las tareas que desarrollan están la mediación intercultural con familias de niños inmigrantes para favorecer su adaptación socioeducativa, animación sociocultural con discapacitados intelectuales, compañía a personas que viven solas, sobre todo de la tercera edad, apoyo en el proceso de rehabilitación de toxicómanos, realización de gestiones a personas que no se valen por sí mismo.