www.cronicamadrid.com
Báñez y Ortiz inauguran el Vivero de Empresas

Báñez y Ortiz inauguran el Vivero de Empresas

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el Alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, han inaugurado el Vivero de Empresas, donde decenas de emprendedores tendrán la oportunidad de desarrollar sus ideas de negocio durante los próximos años desde la apuesta por la innovación.

Acompañado por el Rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Pedro González-Trevijano; el Senador por Madrid, Esteban Parro; los Tenientes de Alcalde, Alberto Rodríguez de Rivera y Jesús Pato, Elena López, Concejal de Economía; Francisco Blanco, Vicerrector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y concejales del Gobierno, además de por los máximos representantes de empresas punteras del municipio, como Repsol, Thyssenkrupp, y el tejido social y empresarial de la ciudad, Báñez y Ortiz han conocido los proyectos llevados a cabo por los emprendedores del Vivero, iniciativa llevada a cabo entre el Ayuntamiento, la Empresa Municipal de Promoción Económica (EMPESA) y la Universidad Rey Juan Carlos,

En su intervención, Daniel Ortiz ha destacado que el “talento, imaginación, tecnología, carácter emprendedor, innovación, singularidad, ingenio, esfuerzo, constancia y tenacidad, agregados al impulso de las administraciones e instituciones públicas, más la apuesta de colectivos con ilusión en el futuro, resumen el alma del Vivero de Empresas”.

“Se trata de uno de los proyectos en los que más cariño y fe tiene el Ayuntamiento de Móstoles como concepción del camino que ha de llevarnos a salir de la crisis económica: la valentía y laboriosidad profesional de aquellos que siempre han creado riqueza y empleo en este país, los empresarios, emprendedores y autónomos”.

Para el regidor, el Vivero de Empresas, que dispone de una preincubadora de empresas, “es una gran multinacional de optimismo en el futuro, una gran empresa de generación de expectativas positivas y un medio que permite que decenas de ideas de negocio vean la luz y obtengan su fruto en un momento de crisis, pero también de oportunidades”.

El Alcalde ha recordado que hace apenas cuatro meses el Ayuntamiento entregó las llaves de los despachos. “Hoy, estas firmas de perfil innovador y caracterizados por la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo, ideas relacionadas con las nuevas tecnologías y las redes sociales, y, en general, alejadas de la oferta productiva habitual, ya son un éxito. Y lo son porque de la nada han conseguido que en unas semanas 65 personas estén vinculadas a ellas, como promotores, empleados, becarios o colaboradores. Y, por tanto, el objetivo de crear empleo ya han comenzado a conseguirlo. Estoy seguro, por ende, que en este edificio se gestarán decenas de proyectos empresariales que, a buen seguro, a pesar de la crisis económica serán un éxito”.

Posicionamiento internacional de Móstoles

En ese sentido, Ortiz ha afirmado que Móstoles “quiere seguir nadando contracorriente y apuesta por un futuro asociado a la innovación, la investigación, la vanguardia, la singularidad y la apuesta irrenunciable por la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos poniendo todas las condiciones para que nuestra ciudad sea un espacio de creación de empleo”.

Al respecto, ha destacado la magnífica ubicación del Vivero en pleno corazón del parque empresarial Móstoles Tecnológico, muy próxima al IMDEA de la Energía de la Comunidad de Madrid, y al lado de la multinacional Thyssenkrupp, el Centro Tecnológico Repsol, la futura sede territorial sur de la Cámara de Comercio de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos.

En paralelo, ha indicado que gracias a las políticas activas de empleo del Ayuntamiento, Móstoles tiene un 13,81% de tasa de paro, cerca de la mitad de la tasa de paro nacional e inferior a la media regional.
“Móstoles, un municipio reconocido por el Gobierno de España como Ciudad de la Ciencia y la Innovación, es una población con talento, con un capital humano muy joven y formado, y con un tejido empresarial muy emprendedor. Desde el Gobierno municipal estamos poniendo las bases y las condiciones para generar nuevos puestos de trabajo, con la finalidad de que todos aquellos que tengan una idea capaz de crear riqueza para la sociedad puedan desarrollarla. Y esas sinergias convergen en una apuesta por posicionar e internacionalizar la marca Móstoles como espacio de idoneidad empresarial y de una Administración amable a la inversión”, ha añadido Ortiz.

Al hilo, el regidor ha dicho que el reto de la ciudad es captar capital e inversión extranjera para ser una referencia de prosperidad y empleo” y ha recordado que Móstoles es pionera en la puesta en marcha de iniciativas como las licencias ‘express’ y los locales amables para la inversión.

El Vivero

El edificio estará dotado de 16 oficinas equipadas y amuebladas que proporciona el Ayuntamiento, poniendo a disposición de los emprendedores el conocimiento y los medios de la URJC. (5 Campus universitarios, 2.000 Profesores y 560 Expertos).

Adicionalmente, el Vivero tiene la misión de prestar servicio a todas las iniciativas empresariales del municipio en cualquier fase de su existencia, y cuenta con un área dedicada a pre-incubar ideas empresariales donde convertir estas ideas en planes de empresa consistentes.

También dispone de un área de asesoramiento abierto a cualquier empresa o empresario, donde poder contrastar sus ideas y necesidades con expertos, o solicitar colaboración para la tramitación de subvenciones u otras ayudas públicas, por último el centro cuenta con instalaciones que podrán albergar eventos empresariales y actividades formativas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios