El Museo de Historia exhibe la maqueta de Madrid de León Gil de Palacios de 1830

28/5/2012.- Esta gran maqueta se acompaña por algunas vistas urbanas emblemáticas del Madrid de la época realizadas por el pintor paisajista José María Avrial y Flores.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Museo de Historia exhibe la maqueta de la ciudad de Madrid de León Gil de Palacios de 1830, ha informado el Ayuntamiento de la capital en un comunicado.

Treinta obras de otras tantas instituciones museísticas españolas 'dialogarán' con piezas de la Biblioteca Nacional en la exposición 'Otras miradas', organizada con motivo del tercer centenario de la institución, que ofrece una nueva perspectiva de sus fondos, abriéndolos a nuevos espacios y visitantes, a la que el Ayuntamiento de Madrid se suma con esta maqueta de la capital.

Esta gran maqueta se acompaña por algunas vistas urbanas emblemáticas del Madrid de la época realizadas por el pintor paisajista José María Avrial y Flores, contemporáneas del modelo de Gil de Palacio.

La pieza corresponde a un modelo topográfico de ciudad cuya tradición constructiva se inicia en el siglo XVI y continúa hasta casi finales del XIX. La maqueta de Madrid, excepcional en España y Europa por su escala, dimensiones y detalle, es obra del Teniente Coronel de Artillería León Gil de Palacio. Iniciada por encargo del director general de Artillería en 1828, en su ejecución se invirtieron 23 meses, fue concluida en 1830.

La maqueta, realizada con gran minuciosidad, fue proyectada sobre una plataforma de 521 x 353 centímetros, despiezada en diez bloques irregulares siguiendo la delimitación de las calles principales.

La riqueza en la iconografía urbana representada ha significado desde entonces una fuente de inestimable valor para el estudio de la geografía histórica de Madrid, pero también para la historia de la cartografía española

El Museo de Historia cuenta entre sus fondos con una importante colección de maquetas, algunas de ellas de reciente construcción, como la que se presenta en este mismo espacio, levantada a partir de la Topographia de la Villa de Madrid descripta por Pedro Texeira, de 1656. Ha sido construida por Juan de Dios Hernández y Jesús Rey Francisco en madera de arce.

Representa el Madrid de esa fecha, rodeado por la misma cerca que pervive aún en la maqueta de León Gil de Palacio, y que habría de ser derribada en 1869 para ensanchar la ciudad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios