Cifuentes opina que la píldora postcoital sin receta es una "aberración médica"
La Delegada del Gobierno espera que se derogue la ley y dice que el PP "nunca ha tratado ni va a tratar a los homosexuales como ciudadanos de segunda"
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado que espera que se "derogue cuanto antes" la actual Ley del Aborto y ha tildado de "aberración médica la dispensación sin receta de la píldora del día después". "Creo que la última ley socialista sobre el aborto era disparatada, además de muy peligrosa para los menores. Es inconcebible que se permita a una menor abortar sin el consentimiento paterno. Espero que esta ley se derogue cuanto antes", ha dicho en un encuentro digital que ha tenido lugar en elmundo.es, recogido por Europa Press. Cifuentes se ha referido también al matrimonio entre personas del mismo sexo y ha subrayado que, en su opinión, "el Partido Popular nunca ha tratado ni va a tratar a los homosexuales como ciudadanos de segunda". "Todos somos iguales ante la ley", ha insistido. La delegada del Gobierno se ha referido también a otras cuestiones, como el Cuerpo de policías Bescam de la Comunidad de Madrid, iniciativa que ha calificado de "estupenda" ya que el Gobierno regional, "sin tener competencias en seguridad está financiando" a estos agentes "para combatir la inseguridad ciudadana". "No estoy a favor de la creación de una policía autonómica", ha dicho no obstante a continuación. Preguntada por asuntos como la crisis, la reforma laboral o los ajustes del Gobierno, Cifuentes ha dicho que todos tenemos que "hacer sacrificios" y, en el ámbito público, ha fijado su atención en sus coches oficiales. "Yo procuro utilizar lo mínimo el coche oficial y cuando lo hago es por motivos de seguridad. Los fines de semana me desplazo en transporte público y en moto", ha añadido. Cifuentes se ha referido también a cuestiones relacionadas con el 15M o el orden público y ha insistido en la necesidad de hacer cumplir la Ley. Consultada por un lector sobre la posibilidad de crear un 'manifestódromo', ha dicho que "nunca" lo propondría. "Si fuera una demanda ciudadana me parecería bien, pero comprendo que quienes quieren manifestarse prefieren hacerlo en el centro de la ciudad, aunque ello a veces ocasione molestias", ha precisado.