La pensión media en Madrid en el mes de enero fue de 973,47 euros, un 3,1% más que hace un año

El gasto en pensiones contributivas superó los 7.299 millones en enero, un 4,6% más

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La pensión media en la Comunidad de Madrid durante el pasado mes de enero fue de 973,47 euros, lo que supuso un incremento del 3,1 por ciento respecto a la registrada hace un año, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Esta cifra es la tercera más alta de todas las registradas en las diferentes comunidades autónomas, únicamente superada por la de los navarros (con 1.015,54 euros), y los vascos (977,50 euros). En total, la región aglutinó durante este mes a un 11,3 por ciento de todos los pensionistas del país, 1.001.787 personas, un 2,3 por ciento más que en enero de 2010. El pago de la nómina mensual de las jubilaciones en la región beneficiaron a 637.286 personas, con una contribución media de 1.119,42 euros. Por otro lado, la cuantía media de la pensión por incapacidad permanente, dirigida a 74.631 personas en la región, fue de 991,78 euros. Por otra parte, las pensiones de viudedad se situaron de media en 677,40 euros, para un total de 258.542 personas, mientras que las pensiones por orfandad se extendieron a 28.125 personas en la Comunidad, con una media de 394,59 euros. Por último, las pensiones por favor de familiares fueron de media de 490,06 euros, para un total de 3.203 personas. 4,6% MÁS DE PAGOS EN PENSIONES Según estos datos, la Seguridad Social destinó a nivel nacional el presente mes de enero un total de 7.299,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,6% más que en el mismo mes de 2011. De esta cantidad, 4.960,1 millones correspondieron al pago de la nómina mensual de las pensiones de jubilación (+5,2% en relación a enero de 2011); 1.388,5 millones a pensiones de viudedad (+3,4%); 831,3 millones a incapacidad permanente (+2,7%); 101,1 millones a orfandad (+4,5%); y 18,4 millones a favor de familiares (+3,9%). Según los datos de Empleo, la pensión media de jubilación alcanzó en enero los 936,43 euros mensuales, lo que supone un 3,4% más respecto al mismo mes de 2011. Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse el presente mes en 822,82 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,1%. En concreto, la pensión media de viudedad se situó en enero en 598,56 euros mensuales, un 2,6% más, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 883,05 euros mensuales, con un incremento del 2,1%. Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 367,62 euros mensuales, un 2,8% más que en enero de 2011, mientras que la de favor de familiares se situó en 482,70 euros al mes, con un repunte del 2,6%. En el primer mes del año, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 8.871.435, lo que representa un crecimiento del 1,4% respecto al mismo mes del año anterior. De esta cantidad, 5.296.851 pensiones fueron de jubilación (+1,8%), 2.319.896 de viudedad (+0,8%), 941.490 de incapacidad permanente (+0,6%), 275.077 de orfandad (+1,7%) y 38.121 de favor de familiares (+1,3%). PAÍS VASCO, CON LA PENSIÓN MEDIA MÁS ALTA. Por comunidades autónomas, siete de ellas más Ceuta superaron en enero la pensión media nacional, establecida en 822,82 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 1.015,54 euros, 977,50 euros y 973,47 euros mensuales, respectivamente. Les siguieron Navarra (931,71 euros mensuales), Ceuta (869,37 euros), Cantabria (855,72 euros), Aragón (855,09 euros), Cataluña (849,07 euros), Castilla y León (801,57 euros), Melilla (799,92 euros), La Rioja (787,02 euros), Canarias (771,72 euros), Castilla-La Mancha (769,09 euros), Comunidad Valenciana (756,01 euros), Andalucía (752,77 euros) y Baleares (751,18 euros). Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 725,65 euros mensuales; Extremadura, con 700,83 euros, y Galicia, con 690,12 euros al mes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios