El pleno aprueba inicialmente los presupuestos municipales de 2012 que ascienden a 184 millones de euros
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El pleno municipal de Getafe ha aprobado inicialmente los presupuestos del Ayuntamiento para 2012 que ascienden a 184 millones de euros, un 4,7 por ciento menos que los del ejercicio anterior, con los votos a favor del Partido Popular y la abstención de Izquierda Unida, UPyD y el Partido Socialista. El concejal de Hacienda, Fernando Lázaro, ha manifestado durante su intervención en el pleno que se trata de unos presupuestos que mejoran la calidad de vida de los vecinos e inciden sobre el control del gasto público para "conseguir hacer de Getafe una ciudad próspera y dinámica". Según Lázaro, la subvención para el Getafe CF será de 500.000 euros mientras que se reducirá de 200.000 a 100.000 euros el dinero destinado a la Fundación Infante de Orleáns para traer a Getafe su colección de aviones históricos que todavía pueden volar. Además, ha subrayado que no están previstos despidos de trabajadores municipales, que se incrementa en 8 millones de euros la partida para servicios sociales y que están previstos 700.000 euros para los proyectos de presupuestos participativos pendientes de ejecutar. Por su parte, el concejal del PSOE, David Castro, ha advertido que los presupuestos incumplen la ley de estabilidad presupuestaria, incrementan los impuestos directos en casi un 10 por ciento, y un 12 por ciento el endeudamiento municipal, dedicándose sólo un 2 por ciento a políticas de empleo. David Castro también ha criticado que esté previsto construir casas de niños en lugar de escuelas infantiles y que se reduzcan un 30 por ciento las ayudas al tejido asociativo. Por último, ha denunciado que se presupuesten 30 millones de euros para la ampliación del metro hasta El Casar, que ha calificado como una subvención a Esperanza Aguirre, ya que considera que tendría que financiarlo al cien por cien la Comunidad de Madrid. La concejala de Izquierda Unida, Sylvia Uyarra, ha calificado los presupuestos como una carta a los Reyes Magos, con varias partidas que no son prioritarias, mientras que el portavoz de UPyD, José Luis Morato, ha anunciado que no apoyarán la aprobación de los presupuestos de forma definitiva si no desaparece la partida destinada a la ampliación del metro.