Cine del Este, experimental, palestino y homosexual protagoniza el mes de noviembre en el Matadero de Madrid

2/11/2011.- Una de las grandes citas del mes llegará de la mano de uno de los festivales más consagrados y de gran éxito en Madrid: Lesgaicinemad que se proyectará en la sala Azcona entre el 4 y el 11 de noviembre.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Cineteca del Matadero de Madrid programará durante este mes de noviembre diversos festivales con títulos del Este de Europa, palestinos, experimentales u homosexuales, entre otras, según ha avanzado el Ayuntamiento de la capital en un comunicado.

El mes arrancará con la última parte del ciclo South-East Partnership, que el 2 de noviembre ofrecerá la mesa redonda Madrid-Varsovia-Moscú en la sala Azcona y la proyección del documental 'Un cine como tú en un país como éste', dirigido por Chema de la Peña.

Se trata de un análisis del cine de la Transición española a través de dos de sus más emblemáticos directores: Fernando Trueba y Fernando Colomo, que producían sus primeras películas a espaldas de la industria cinematrográfica.

Otra de las grandes citas de noviembre llegará de la mano de uno de los festivales más consagrados y de gran éxito en Madrid: Lesgaicinemad que se proyectará en la sala Azcona entre el 4 y el 11 de noviembre.

Este año habrá películas japonesas, danesas, francesas, italianas, americanas y también españolas. Como curiosidades temáticas de los documentales se podrá ver en 'Il lupo in calzoncini corti' cómo dos hombres que son pareja desde hace quince años en Italia no existen como pareja y, por tanto, no pueden adoptar un hijo; o viajar con 'Home for the Golden Gays' a un refugio para los ancianos gays de Manila desde 1969.

Asimismo, directamente programadas por Cineteca a modo de prolongación del Festival Lesgaicinemad, se proyectarán 'Fake Orgasm', de Jo Sol, donde lo que en apariencia es una divertida reflexión sobre las mentiras de nuestra vida sexual se convertirá de pronto en un discurso sobre la construcción de nuestra propia identidad.

También se proyectará 'The ballad of Genesis and Lady Jaye', de Marie Losier, una sorprendente historia que desafía los límites artísticos, e incluso biológicos. Ambas películas se proyectarán el sábado, 12 y el domingo, 13 de noviembre.

MADRIMAGEN

Por su parte, el festival MadridImagen presentará las películas 'Ocaso' de Theo Court, 'Las olas' de Alberto Morais, 'Reverón' de Diego Rísquez, 'Después de mí' de Jesús Mora, 'Hora menos' de Frank Spano y 'Objeto encontrado' de César Martínez en la sala Azcona entre el 16 y el 18 de noviembre.

La Semana de Cine Experimental de Madrid, co-dirigida por José Luis Borau, tomará el relevo el 19 de noviembre con la película 'Oh, Saigon', un dramático retrato de la última familia de refugiados vietnamitas evacuados en helicóptero de Vietnam, en 1975.

Este ciclo se clausurará con 'We still live here', un documental norteamericano sobre la comunidad wampanoag, que hoy en día todavía habita el sureste del estado de Massachussets.

La noche del sábado 19 de noviembre a las 22 horas en la sala Azcona, el público asistente disfrutará con 'A night with RZA', acción que se inscribe en la Red Bull Music Academy que mostrará con el artista 'in situ' una mirada sobre las clásicas películas de Kung-Fú de los años 70 sobre el imaginario del hip hop actual.

Para la ocasión actuará como dj en Cineteca pinchando muchas de las canciones de su repertorio al tiempo que se visualice en la pantalla una selección de imágenes realizadas por el propio RZA.

OTRAS PROPUESTAS

El festival Cinemad proyectará la cinta 'Inni', segundo trabajo de Sigur Rós en vivo tras el enorme éxito de 'Heima' en 2007, ambas dirigidas por Vincent Moriste; y 'On vampyres and other symptoms', que sumergirá al espectador en el mundo onírico y misterioso del director de cine de terror José R. Larraz.

La Muestra de Cine Palestino de Madrid completará la programación del mes de noviembre en Cineteca con la proyección de documentales rodados en Qatar, Jordania y Palestina.

Así, 'Ésta es mi foto cuando estaba muerto', dirigida por Mahmoud al Massad, inaugurará la Muestra, que incluirá una clase magistral para los asistentes a las Sala Azcona.

Otra de las historias más impactantes del ciclo será 'Mi nombre es Ahlam', que trata sobre la historia de una mujer palestina que lucha contra la leucemia de su hija Ahlam, de cinco años, y que ya obtuvo el Premio del Público en la última edición de Documenta Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios