www.cronicamadrid.com
Ejecutado el desahucio de una mujer y sus dos hijos en una vivienda del IVIMA en Leganés

Ejecutado el desahucio de una mujer y sus dos hijos en una vivienda del IVIMA en Leganés

Concepción Gil tuvo que ser sedada y atendida por una psicóloga tras sufrir un ataque de ansiedad

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El juzgado de Primera Instancia número 69 de Madrid ha ejecutado este martes el desahucio de Concepción Gil y sus dos hijos, uno de ellos menor de edad, en la vivienda que ocupaban en un piso del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) ubicado en el número 36 de la calle María Moliner de Leganés. Las más de cien personas que se han concentrado desde primera hora frente al inmueble convocadas por la 'Plataforma de afectados por la hipoteca de Madrid', la Federación local de Asociaciones de Vecinos de Leganés y la Asamblea popular del 15M de la localidad no han podido impedir que la comisión judicial accediese al inmueble y ejecutase la orden de desahucio por la deuda que mantiene la inquilina con el IVIMA. Previamente a la llegada de la comisión judicial, Concepción Gil sufrió un "ataque de ansiedad" que precisó la asistencia de una psicóloga de la Plataforma, Tatiana R., así como la presencia de una UVI Móvil del 112. Según la profesional que la ha atendido, la mujer tuvo que ser sedada con diazepal debido a los síntomas que presentaba, entre ellos 120 pulsaciones. "Se ha puesto muy nerviosa al ver las furgonetas de la policía y no me dejan ayudar", se lamentaba la psicóloga. Finalmente, la Policía le permitió el acceso a la vivienda. Pasadas las 11.30 horas, la comisión judicial accedía a la vivienda para ejecutar el desahucio. Un portavoz de la 'Plataforma de afectados por la hipoteca de Madrid', José María Ruiz, ha explicado que no ha habido negociación alguna. En este sentido, ha anunciado que la plataforma hablará con la familia para "buscar una alternativa" para que "esta noche no la pasen en la calle". Así, la plataforma baraja el traslado de la mujer y sus dos hijos al hotel 'ocupado' en Madrid o la "reocupación" de otra vivienda vacía. "Lo que no vamos a permitir es que se queden en la calle", ha señalado. Tras comunicar Ruiz y el abogado que intentó sin éxito acceder al piso como representante de la familia la ejecución del desahucio, el hijo mayor de Concepción ha bajado a la calle con lágrimas en los ojos, donde ha recibido el apoyo de las personas concentradas, que le corearon 'no estás solo'. Durante varios momentos de la mañana, las personas concentradas han dirigido sus críticas a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía que han acordonado el inmueble en un dispositivo formado por siete furgonetas de 'antidisturbios' y una treintena de agentes desplegados por las cuatro puertas de acceso a la urbanización cerrada y el patio interior del inmueble. Una vecina de Concepción Gil, que pasó la noche acompañándola, ha asegurado que la mujer no ha podido dormir. Además, ha recordado que la mujer padece "problemas cardiacos desde los 13 años". "Bajo toda esta tensión, se ha puesto muy nerviosa y le costaba respirar", ha declarado. "NO TIENEN NI PARA COMER" Entretanto, otras vecinas del inmueble donde se ha producido el desalojo han criticado el desahucio. "¿Si no tienen ni para comer, por qué les echan?", se ha preguntado una de ellas ante los periodistas. Otra residente en el inmueble ha cuestionado que se desahucie a esta familia cuando, a su entender, "luego los pisos están cinco o seis años vacíos". "Es una lástima", ha manifestado. Tras la ejecución del desahucio, un portavoz de la familia ha agradecido a las personas concentradas su presencia en el lugar. A la concentración han asistido concejales de IU y del independiente 'Unión por Leganés' (ULEG) para mostrar su disconformidad con los desahucios. Entretanto, Concepción Gil emitió días atrás un comunicado en el que expresó su reticencia a que el desahucio de su "casa quede impune". "Me niego a que pase desapercibido y pase simplemente a ser parte de una estadística que los políticos utilicen según les venga en gana", señaló tras apuntar que es "una de esas personas que está en el pozo" y que lo tiene "todo perdido". La mujer ha recriminado a las autoridades que no tengan valor de "mirarle" a la cara cuando saquen sus "muebles, "cuando la policía me tenga que arrastrar para salir de mi casa", según el comunicado. El pasado mes de julio, el juzgado decidió suspender cautelarmente el desahucio previsto de la vivienda. Por su parte, desde el IVIMA han explicado que la inquilina se enfrenta al desahucio por una deuda de más de 22.000 euros en impagos de alquiler, después de que se intentase llegar a un acuerdo con los abonos. En este sentido, fuentes del IVIMA han explicado que la mujer reside en el inmueble desde 1999 y que, en 2003, dejó de abonar "sistemáticamente" los recibos a pesar de que se le redujo el arrendamiento a 34 euros mensuales. De hecho, desde 2003 ha pagado sólo once recibos. Según las mismas fuentes, antes de iniciarse el procedimiento, el IVIMA intentó adaptarse a las circunstancias de la inquilina en tanto que las viviendas se destinan a los "colectivos más desfavorecidos". Así, Concepción y el Instituto firmaron tres compromisos de pago en tres años que, finalmente, ella habría incumplido. Tras ello, el IVIMA presentó el correspondiente recurso de desahucio que el juzgado admitió para poder recuperar la vivienda y adjudicársela a otra familia. Las mismas fuentes han precisado que el objetivo es que "nadie abandone su piso" por las circunstancias que atraviesa y, en este sentido, han recordado que más de 5.200 adjudicatarios han pedido la reducción de renta en los dos últimos años, de los que hasta el 95 por ciento ha sido contestado de manera favorable.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios