España e Islandia dispután en Leganés el primer partido clasificatorio para el Europeo 2012 de balonmano femenino
19/10/2011.- Ambas selecciones se enfrentan a las 18 horas en el Pabellón Municipal en un partido en el que se hará también un homenaje a la jugadora local Ana Toledano.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Selección Nacional Absoluta Femenina de balonmano se enfrenta a Islandia a partir de las 18,00 horas en el Pabellón Municipal Europa de Leganés, en el partido correspondiente a la primera jornada de clasificación para el Campeonato de Europa de 2012, que tendrá lugar en Holanda del 2 al 16 de diciembre de 2012.
La principal novedad en el inicio de la concentración es la baja de Marta Mangué, que aterrizó ayer aún con dolores e inflamación en la rodilla derecha, lesión que se produjo en la jornada inaugural de la World Cup 2011. La internacional canaria, que este año ha fichado por el cuadro serbio del RK Zajecar, ha abandonado la concentración, y en su lugar el seleccionador nacional Jorge Dueñas ha llamado a la jugadora del Itxako, Patricia Pinedo.
En Leganés se han concentrado las jugadoras: Cristina González (C.LE.BA), Silvia Navarro (Itxako) y Mihaela Ciobanu (BM Alcobendas), en la portería; Andrea Barnó (Itxako) y Macarena Aguilar (Itxako) en la posición de central; Patricia Pinedo (Itxaso), Nely C. Alberto (Havre), Patricia Elorza (BM Castro) y Nerea Pena (Itxako) en los laterales; Carmen Martín (Itxako), Eli Pinedo (Bera Bera), Jessica Alonso (Itxako) y Vanessa Amorós (Mar de Alicante) en los extremos; Verónica Cuadrado (Randers), Eli Chávez (Mar Valencia) y Zulai Agirre (Itxako) en la posición de pivote.
El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, recibió en la jornada del miércoles en el Salón de Actos de la Casa Consistorial a las jugadoras de ambos combinados.
El regidor se dirigió a las jugadoras tanto en español como en inglés para darles la bienvenida a la ciudad y desearles suerte de cara al partido. Tras dedicar unas palabras en inglés al equipo islandés, Jesús Gómez se ha referido al combinado español, al que ha deseado “que inicie su camino hacia el Europeo con una victoria, y que nuestro Pabellón Europa os dé suerte, para que así, cuando lleguen los éxitos del futuro en esa competición os acordéis de que todo empezó en Leganés, donde os esperaremos con los brazos abiertos siempre que queráis volver”.
El primer edil leganense ha agradecido la visita de las jugadoras, de sus técnicos, con el seleccionador Jorge Dueñas a la cabeza, y de los representantes de la federación, liderados por su presidente, Juan de Dios Román, de quien el alcalde ha dicho que “es una de las mayores figuras del deporte nacional de todos los tiempos, pues fue la persona clave sobre la que giró el crecimiento del balonmano español hasta lo que es hoy en día; un hombre que como seleccionador ganó dos medallas de plata en los Europeos y dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos. Un personaje histórico de nuestro balonmano que desde su puesto de presidente de la federación seguirá haciendo que el balonmano crezca como merece”.
Jesús Gómez ha asegurado que “desde el Ayuntamiento vamos a hacer todo lo posible para que el partido sea un éxito, para que os sintáis arropadas durante el mismo y para ayudar a que el balonmano femenino siga creciendo, como demuestran los éxitos de equipos españoles como el Itxako, al que se le escapó por muy poco la última final de la Liga de Campeones”. Finalmente, el alcalde ha querido mencionar a Ana Toledano, ex jugadora internacional de Leganés que será homenajeada antes del partido y que ahora preside la Asociación de Esclerosis Múltiple de Leganés, enfermedad que padece, de la que ha dicho que “es todo un ejemplo de superación y un ejemplo para todos, incluido su hijo, que ya promete en las categorías inferiores del Club Balonmano Leganés”.
Posteriormente ha tomado la palabra el presidente de la Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román, quien ha recalcado que “aunque yo he ayudado en lo que he podido el crecimiento de nuestro deporte durante toda mi vida, quienes verdaderamente hacen que crezca son clubes modestos y ciudades como el Club Balonmano Leganés y Leganés, que ha tenido una representación histórica en el balonmano nacional, con un subcampeonato de Liga y tres de la Copa de la Reina. Al hilo de esto recuerdo a la maravillosa jugadora que fue Ana Toledano, con la que estaremos, como no podía ser de otra forma”.
Sobre el aspecto deportivo del encuentro, Juan de Dios se ha dirigido a sus jugadores recordándoles que “estamos ante un año difícil y complicado en el que se espera mucho de vosotras. Tenemos una alternancia de competiciones que supone un esfuerzo exagerado, mezclando las de selección y de clubes, con Europeo, Mundial y, esperemos, en mayo el Preolímpico. En momentos complicados, la fase que se inicia hoy, mezclada con todo esto me lleva a decir que debería avergonzar a los rectores del balonmano tener un calendario tan duro, que dificulta el espectáculo que dais vosotras. Intentaremos ayudaros para que lo tengáis lo más fácil posible, pero sin que olvidéis la responsabilidad que tenéis con el balonmano español”.
Tras las intervenciones, las capitanas de ambas selecciones y el presidente de la Federación firmaron en el libro de honor de la ciudad, y posteriormente el alcalde y el concejal de Deportes, Juan Manuel Álamo, hicieron entrega a todos los miembros de ambas expediciones de un recuerdo de la ciudad de Leganés. Finalmente, la Federación Española de Balonmano obsequió con sendos recuerdos y banderines conmemorativos al alcalde de Leganés y al presidente del Club Balonmano Leganés, Juan del Arco.
La estancia de la selección española en Leganés ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, la RFEBM y el Club Balonmano Leganés que aportará los voluntarios necesarios para que el partido se desarrolle con éxito. Además, en el descanso, los jugadores base de la entidad pepinera disputarán un mini partido en la cancha de juego del Pabellón Europa.
Asimismo, los jugadores del Club Balonmano Leganés realizarán funciones de abanderados, control de puertas y asistencia a los equipos, entre otras. Las selecciones de España e Islandia estarán acompañadas durante sus entrenamientos por jugadoras cadetes y juveniles del Club Balonmano Leganés, que desarrollarán funciones de asistentes y traductoras en el caso de la selección islandesa.
Homenaje a Ana Toledano
Además, aprovechando el evento el Ayuntamiento de Leganés y el Club Balonmano Leganés rendirán un homenaje a Ana Toledano, jugadora de balonmano de Leganés y de la selección española. Ana Toledano, de 50 años de edad, está aquejada de esclerosis múltiple. Ana Toledano fundó en 2001, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Leganés.
Dentro del balonmano, lo ha ganado casi todo: Es medalla de oro al mérito deportivo de la Federación Española de Balonmano, subcampeona de Europa en esta disciplina, seis veces campeona de España, otras seis de la Copa Reina y 40 veces internacional. Su hijo milita en las categorías inferiores del Club Balonmano Leganés.