Rivas Ecópolis gana el torneo de Alcobendas imponiéndose al Perfumerías Avenida
19/9/2011.- Las ripenses se impusieron por 56-48 el primer choque del año entre los dos equipos que la pasada temporada acapararon los títulos en juego.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Rivas Ecópolis se proclamó campeón del Torneo de Alcobendas al superar en la final al Perfumerías Avenida, en el primer choque del año entre los dos equipos que la pasada temporada acapararon los títulos en juego. Elisa Aguilar fue elegida MVP del torneo tras dos grandes encuentros.
Cuatro de cuatro. Hasta el momento, la racha del Rivas Ecópolis se mantiene inmaculada en su pretemporada y, por más que estos encuentros no tengan una importancia más allá que la de un entrenamiento más en la preparación, siempre resulta destacable superar al actual campeón de Europa. Aunque mucho cambiarán las plantillas de aquí al inicio de la competición oficial, dadas las ausencias que aún tienen ambas plantillas.
El partido comenzó con un altísimo ritmo impuesto por Rivas Ecópolis. Méndez apostó por salir con dos bases (Clara y Elisa), y la apuesta salió bien, también por la aportación de Laura Nicholls en la pintura, especialmente motivada y acertada. Cuando el técnico perfumero Lucas Mondelo se vio obligado a pedir el primer tiempo muerto (9-4 en el marcador), la pívot ripense firmaba siete de los nueve puntos de su equipo. El mencionado tiempo muerto no cambió en demasía el panorama, antes bien al contrario, pues lo que siguió fue un parcial de 9-0 para Rivas Ecópolis, incluyendo una espectacular canasta culminada por Iva Sliskovic, asistencia de Vega Gimeno, tras una fantástica circulación de balón. Eran los mejores momentos de juego para el equipo local, que mantuvo la intensidad con la salida de Treffers a la cancha. Mondelo, por su parte, movía el banquillo para que Freixanet aportase algo más de garra en la pintura, y el equipo salmantino mostró señales de vida con dos canastas seguidas de Allison Feaster, aunque el marcador era claro al reflejar un 25-11 al final del primer cuarto.
Rivas Ecópolis estaba mostrando una gran defensa desde el inicio del partido, la perfumera apareció al comienzo del segundo cuarto. La prometedora canterana Marina Lizarazu abría el parcial con un triple, pero fue la primera y última canasta en juego de las ripenses, apenas un tiro libre de Kourtney Treffers completaría la producción ofensiva local. El equipo de Mondelo comenzó a presionar con más fuerza, y la presencia de Laura Antoja en pista le dio algo más de orden su ataque. Poco a poco, fueron recortando distancias hasta colocarse a seis puntos llegado el descanso (29-23).
Al comienzo de la segunda mitad, Feaster volvía a tomar responsabilidades en ataque, aunque la buena muñeca de Clara Bermejo aseguraba que Rivas Ecópolis no perdiese la iniciativa en el marcador en ningún momento. Con el equipo funcionando especialmente bien en defensa, Méndez apostó por probar diferentes variantes tácticas, entre otras, jugar varios minutos con Vega Gimeno haciendo de ‘cuatro’. La medallista U20 superó sus dolores en el hombro para hacer un buen trabajo en la cancha. La defensa ripense volvió a ofuscar a los mejores puntales perfumeros, y ya en el último cuarto del partido, Isa Sánchez se convertía en su mejor argumento en ataque.
Rivas Ecópolis siempre tenía una respuesta, y logró volver a abrir brecha en el marcador tras otro triple de Lizarazu (52-38, con cuatro minutos por jugarse), momento en el que Mondelo vio que la victoria se convertía en un imposible y apostaba por seguir probando diferentes movimientos en ataque. Entre Sliskovic y Nicholls terminaron de certificar la victoria y el título para Rivas Ecópolis.
La base de Rivas Ecópolis Elisa Aguilar fue elegida la mejor jugadora del Torneo de Alcobendas ‘V Memorial Antonio de la Serna’. Elisa alcanzó las dobles figuras en anotación en los dos encuentros y demostró estar en un buen momento de forma.
Miguel Méndez: "El verano se lleva mejor con las victorias"
El técnico de Rivas Ecópolis aseguró que “estos partidos son un entrenamiento, pero son el mejor de los posibles. Nos permiten desarrollar tácticas y observar lo que llevamos bien hecho. Me quedo con la solidez en defensa que ha mostrado el equipo, y desde luego que el verano se lleva mejor si vas ganando. Pero no debemos perder la perspectiva, tenemos que seguir trabajando de cara a un inicio muy duro de temporada oficial. Los altibajos se explican por la carga física que llevan encima las jugadoras, llevamos mucho trabajo acumulado, por lo que es normal que se alcances varios picos de frescura o de cansancio en un mismo partido”.