Los Cosacos de Rusia se instalan en agosto en los Jardines de Sabatini

29/7/2011.- El espectáculo, lleno de movimiento, acrobacias y colorido, incluye en el escenario un total de 45 personas de las cuales 24 son bailarines, 11 músicos y 6 cantantes.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Los Jardines de Sabatini acogerán del 4 al 9 de agosto a la compañía estatal Cosacos de Rusia que ofrecerán un espectáculo, lleno de movimiento, acrobacias y colorido, en el que se darán cita en el escenario un total de 45 personas de las cuales 24 son bailarines, 11 músicos y 6 cantantes. Entre los instrumentos que utilizan figuran viento, percusión, diferentes acordeones, balalaicas y otros típicamente rusos.

El director artístico y coreógrafo de la Compañía es Leonid Milovanov, quien realiza habitualmente "expediciones" encaminadas a investigar el folclore cosaco, seleccionando sus elementos más típicamente tradicionales. Leonid Milovanov creó esta compañía tras una larga experiencia profesional: fue el coreógrafo del famoso conjunto "Cosacos de Kubañ" y dirigió como director artístico y coreógrafo el Conjunto "Cosacos de Stavropol".

La edad media de los bailarines de la compañía es de 24 años. El hecho de ser la más joven en edad y creación, ha propiciado que sus danzas sean más espectaculares e innovadoras debido a la perfecta forma física de sus componentes, y a la incorporación de sus nuevas técnicas. A pesar de su juventud todos sus componentes tienen estudios superiores de ballet.

Los bailes cosacos son ricos en elementos militares, ya que se trata de un pueblo guerrero que durante muchos siglos se dedicó a defender las fronteras rusas. Por este motivo es normal la utilización en las representaciones de látigos, lanzas, sables, cañones, etc.

Cosacos de Rusia se formó en 1991 y su creación está relacionada directamente con la restauración de las tradiciones que habían estado prohibidas en la Unión Soviética durante los últimos 70 años. La compañía reside en la ciudad de Lipetsk. Esta ciudad está situada en las riberas del alto Don, donde en el siglo XIV aparecieron los primeros campamentos de los futuros ejércitos cosacos.

Esta compañía es la única que representa bailes de todas las regiones donde vivieron los cosacos; su programa incluye las costumbres de los cosacos del Don, Kubáñ, Terek, Saik, Yaik, etc...

Su primera presentación la hicieron el 30 de octubre de 1991, en la Sala Central de Conciertos "RUSIA", la más prestigiosa de Moscú para este tipo de espectáculos. En tan corto espacio de tiempo ya han realizado numerosas giras por toda Rusia, con las salas siempre llenas. El 5 de octubre de 1991 actuaron con diferentes grupos de cosacos en el "Congreso de la CEI", siendo el grupo que más éxito obtuvo y proclamado por el resto de los conjuntos como el más destacado de todos ellos en este Congreso.

En su primera gira por España "Cosacos de Rusia" estuvieron desde el día 1 de mayo hasta el 2 de agosto, recorriendo con mucho éxito 19 capitales, entre ellas Zaragoza, Lérida, Burgos, Palencia, Pamplona, Bilbao, Santander, La Coruña, Salamanca, Valencia, Castellón, Ciudad Real, etc... y actuaron en las fiestas de la Comunidad de Madrid. En el Teatro Calderón de Madrid tuvieron que prolongar su contrato de tres semanas hasta seis: sólo en Madrid han visto éste espectáculo más de 20.000 personas.

En su segunda gira de 1994 volvieron a repetir éxitos anteriores en diversas capitales de tal manera que la gira que inicialmente estaba prevista para un mes se prolongó hasta cuatro. En 1995 la Compañía realizó su tercera gira por España y también por Portugal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios