Beteta dice que los trabajadores de Mintra se incorporarán a la D.G. Infraestructuras cobrando el mismo sueldo
El consejero de Transportes asegura que se llegará hasta el final con los expedientes abiertos en Mintra por el supuesto cobro de comisiones
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ha afirmado en la estación de metro Mirasierra que los trabajadores de Mintra "se incorporarán a la Dirección General de Infraestructuras de Transporte con los mismos sueldos que cobran el resto de personal de la Comunidad de Madrid que realizan idénticas funciones". El responsable madrileño en materia de Transportes ha sido preguntado por los expedientes abiertos en Mintra a raíz de un supuesto cobro de comisiones y, sobre si se llevarán hasta el final, ha manifestado que por el momento "se están efectuando y desarrollando". Por ello, ha avanzado que se ha nombrado un instructor "para sustanciar los mismos y recabar las declaraciones de las personas que están incursas con el fin de poder repoblar las correspondientes responsabilidades". "Es obvio que se va a llegar hasta el final", ha añadido. El consejero ha subrayado que la Conserjería de Transportes tiene como interés "clarificar y colaborar con la justicia en la medida en lo que la misma lo requiera". "Además de analizar aquellas cuestiones que no encuentro conformes a lo que es el proceder habitual en una empresa que estamos financiando todos los ciudadanos con los impuestos de los madrileños a través de la subvención del precio del billete", ha manifestado. Beteta ha dicho que el Consejo de Administración de hoy "recibirá un informe por parte de el consejero delegado en el cual expondrá todas las causas y circunstancias que han motivado esta cuestión". "Estos hechos son conocidos ya por el presidente del Consejo de Administración, el teniente alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Don Juan Bravo, al cual le informé yo personalmente", ha destacado. "En consecuencia se tomarán las decisiones correspondientes para mejorar el funcionamiento de la empresa, como no puede ser de otra manera", ha resaltado el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid. En cuanto a los problemas con el material de las líneas amarillas para invidentes, Beteta ha afirmado que cuando tuvo conocimiento de estos hechos ordenó al consejero delegado de Metro de Madrid que "se procediera a la sustitución inmediata de ese pavimento podotáctil". "Al mismo tiempo, a la exigencia de responsabilidad a la empresa que lo instaló, al parecer sin cumplir en todos los tramos los requerimientos que exigía el pliego de contratación", ha asegurado. Beteta ha asegurado que la empresa que instaló los pavimentos no lo haría "conforme al pliego y a la normativa de contratación de Metro". "Con lo cual, estamos exigiendo la oportuna responsabilidad", ha concluido el consejero.