www.cronicamadrid.com

Los organizadores del Orgullo Gay aseguran que las celebraciones aportan más de 100 millones de euros a Madrid

La organización espera la creación de una mesa de trabajo con el Ayuntamiento para estudiar la situación de Chueca los 365 días del año

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), el colectivo LGTB de Madrid (COGAM) y la Asociación de Empresarios para LGTB de Madrid y su comunidad (AEGAL) han asegurado, a través de un comunicado, que el Orgullo Gay aporta más de 100 millones de euros a Madrid. Estos colectivos han remarcado que la organización de este evento se sustenta fundamentalmente con aportaciones privadas y han cuantificado en más de 2 millones el número de personas que se vincularon este año a esta celebración y en 200.000 el número de turistas llegados a Madrid de diferentes puntos de España, Europa y el resto del mundo. "El presupuesto de las fiestas ha ascendido a 320.000 euros, de los cuales el 60,5 por ciento se cubrió con las aportaciones de los patrocinadores privados, el 21,6 por ciento gracias a las aportaciones de las empresas participantes en el evento, el 15,7 por ciento fue la aportación de 'Promoción Madrid' del Ayuntamiento de Madrid, y el 0,5 por ciento restante se cubrió con los ingresos por publicidad. Además, el Ministerio de Cultura aportó un 1,6 por ciento para el Festival Cultural 'Muestra-T'", han explicado. Del mismo modo, han señalado que la manifestación, acto central del Orgullo, "cuenta con su propio presupuesto, que recoge la aportación privada a través de la inscripción de carrozas que acompañan cada año las reivindicaciones propuestas". "Los gastos hacen referencia a la producción e instalación del escenario de fin de manifestación, los seguros de responsabilidad civil y de voluntariado, la seguridad privada, cartelería y promoción, visuales y personal administrativo, contable y de prensa", han indicado. "El aporte de estas carrozas es de 27.000 euros y la cuantía está relacionada con la implicación de la entidad con la comunidad LGTB y el Orgullo. Así, este año, sólo dos carrozas privadas no eran de empresariado LGTB", han añadido. Por último, han dicho estar a la espera de una reunión con el Ayuntamiento de Madrid, fruto de un "compromiso adquirido por el alcalde", para crear dos mesas de trabajo: "una abordará los problemas del barrio de Chueca durante los 365 días del año; otra para evaluar el Orgullo 2011 y sentar las bases para tener en el 2012 un Orgullo en el que haya una mayor implicación municipal", han asegurado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios